Ministerio
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Institución / EntidadServicio Nacional de Menores /
CargoProfesional de Linea - BB.DD N°8 (01.08.2025) Reemplazos
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadÑuñoa
Tipo de VacanteSuplencia/Reemplazo
Renta Bruta1.453.153
Objetivo del CargoGrado:15° E.U.S.
Jornada:
Jornada Completa.
Estamento:
Profesional.
Déjese establecido que la duración de esta contratación temporal está determinada por la fecha de término de la licencia médica presentada por el/la funcionario/a, o por la finalización del proyecto autorizado, por lo que duración dependerá de las necesidades del Servicio y del desempeño de la persona seleccionada.
Disponibilidad:
Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección.
Bonificaciones:
La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553. La entrega de este bono se encuentra sujeto al cumplimiento institucional de las metas.
Requisitos Generales / EspecíficosTítulo profesional otorgado por un establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.
Inhabilidades para el desempeño de la función
No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº 20.594) 21 código penal.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Del área de la Administración o Ciencias Sociales, de preferencia Administración Pública, Administración de Empresas o Ingeniería Comercial o Trabajo Social.
Experiencia sector público / sector privado
Un (1) año en funciones similares.
Deseable experiencia en el área de recursos humanos.
Competencias
1. Servicio Hacia Las Personas.
2. Orientación A La Excelencia Y Mejora Continua.
3. Flexibilidad Y Adaptación A Las Demandas Del Contexto.
4. Capacidad de Organización
Mecanismo de Postulación
EL CALENDARIO ESTA SUJETO A MODIFICACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.
El proceso de Selección constará de:
Análisis Curricular:
es la evaluación de elementos como educación, formación y experiencia, en relación al perfil del cargo y de acuerdo a los documentos que los/as postulantes adjunten para acreditar cada uno de ellos. Esta etapa podrá incorporar la aplicación de test on line de acuerdo a la decisión del Servicio Nacional de Menores.
Será responsabilidad de los postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx.
Entrevista en Profundidad:
corresponderá a la evaluación psicolaboral para evaluar el ajuste al perfil de cargo de postulación. Esta etapa podrá ser realizada por una consultora externa al Servicio Nacional de Menores. Se podrá realizar entrevista a distancia (videollamada o similar).
*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad del postulante.*
*Al ser una base de datos para reemplazos, la evaluación de personas interesadas se realizará en grupos, según postulación y necesidades del Servicio, pudiendo ser contactados(as) desde el primer día de su postulación y quedando en base de datos para otras vacantes de similares caracaterísticas de contratación que puedan surgir con posterioridad en la región.
Documentos requeridos para postular
El Servicio Nacional de Menores es un servicio público, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como propósito “contribuir a proteger y promover los derechos de jóvenes y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de quienes han infringido la ley penal.”
Para cumplir la misión institucional el SENAME trabaja directamente con diferentes instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, manteniendo una relación de trabajo complementario.
Además, trabaja con organizaciones e instituciones internacionales, entregando apoyo, asistencia técnica y dando respuesta en base a su eje: Justicia Juvenil.
El Servicio Nacional de Menores se compone de una Dirección Nacional, en la ciudad de Santiago, y 3 Direcciones Regionales. Además, cuenta con centros de atención directa, con una red de colaboradores acreditados por SENAME.
El Servicio cuenta con centros de administración directa, desde la región de Valparaíso hasta la región del Libertador Bernardo O´higgins, todos ellos dependientes de las Direcciones Regionales a las que pertenecen.
Las siglas correspondientes a los centros de administración directa son:
CIP:
Centro de internación provisoria (Área de Justicia Juvenil).
CSC:
Centro de régimen semicerrado (Área de Justicia Juvenil).
CRC:
Centro de régimen cerrado (Área de Justicia Juvenil).
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/08/2025-08/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante11/08/2025-15/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso18/08/2025-18/08/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/08/2025.
Correo de Consultasseleccion@sename.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEl Servicio Nacional de Menores requiere contratar: Profesional de Linea - Sub Unidad de Personas - Dirección Regional Metropolitana- BB.DD N°8 (01.08.2025)Condiciones GeneralesAl ser una base de datos, la revisión de candidatos(as) será en la medida que el Servicio requiera incorporar reemplazos, por lo que el calendario del proceso podrá tener modificaciones. Debido a esto, ud podría ser contactado(a) a contar del primer día de su postulación.Las postulaciones serán recibidas a través de:
Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”.
Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Carta de Motivación (sólo para cargos correspondientes al estamento profesional), Currículum Vitae, Fotocopia Simple del Título Profesional y/o de estudios según lo solicitado en el perfil publicado y Fotocopias Simples de capacitaciones y estudios de postgrado.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.
La fecha y hora de cierre de recepción de antecedentes por ambos medios de postulación, será siempre en día hábil y con cierre a las 23:59 horas. En las vísperas de feriado será hasta las 23:59 horas.
La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica (tres intentos) y correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.
Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.
El Servicio Nacional de Menores, será el encargado de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora. SENAME no cubre los costos de traslado para ninguna de las etapas del proceso de selección.
El calendario puede sufrir modificaciones, según las necesidades del Servicio y/o contingencias.
El postulante declara conocer y aceptar que los datos informados en el curriculum vitae y los antecedentes acompañados, son fidedignos y se hace responsable de dicha información, así como de toda posible omisión.
*Los documentos remitidos al momento de la postulación, estarán disponibles por un período de 18 meses en la plataforma de Servicio Civil.
(Modalidad de reemplazo)
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.