Copiapó
3 days ago
PROFESIONAL DE COMUNICACIONES.
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Educación

Institución / Entidad

Servicio Local de Educación Pública de Atacama /

Cargo

Profesional de Comunicaciones.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Educación /Docencia /Capacitación

Región

Región de Atacama

Ciudad

Copiapó

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

2.237.438

Objetivo del Cargo

La renta corresponde a Grado 11 E.U.S. estamento Profesional, de acuerdo al siguiente detalle:


Renta bruta sin bonos: $2.237.438 (los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)
Renta bruta con bonos*:3,678,632 $ (los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)
*El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
**El monto indicado es referencial.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Titulo Profesional de Periodista.


Especialización y/o Capacitación Especialización necesaria

Diplomado

Magister

Doctorado

 

X

 

 

Curso          de Especialización

Estrategias Comunicacionales

Manejo de crisis

Administración púbica

 

Redes    Sociales,    Páginas   Web,    Medios Digitales, Edición Digital

Conocimientos Informáticos

Office nivel usuario en Word, PowerPoint y Outlook

Experiencia sector público / sector privadoExperiencia laboral no inferior a 3 años, en medios de comunicación en áreas de prensa (escrita, radial, digital o TV).
Deseable experiencia en administración pública.

Competencias X.- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Competencia

Descripción

Autoconfianza

Es el convencimiento de que uno es capaz de realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque adecuado para realizar un trabajo o resolver un problema. Incluye el mostrar confianza en las propias capacidades frente a nuevos desafíos, que impliquen tomar decisiones
y/o presentar opiniones

Comunicación Asertiva

Habilidad comunicacional y social que se manifiesta en una actitud transparente y constructiva en la relación con otros y sobre todo en el abordaje de situaciones difíciles o conflictivas en las que se requiere planteamientos verbales concretos y oportunos que conduzcan a decisiones u orientaciones
correctas

Pensamiento Crítico

Analiza las situaciones y desarrolla enfoques no tradicionales para así aportar las mejores soluciones posibles. Reta al status quo. Utiliza efectivamente el pensamiento   creativo   para   producir   resultados.
Estimula a otros a considerar enfoques creativos

Organización metódica

Capacidad para establecer un orden y control de sus actividades, desarrollar una adecuada planificación de su trabajo y tener control en el de otros si es

necesario, establecer objetivos y metas

Tolerancia a la Presión

Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad

para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia

Mecanismo de Postulación

PRIMERA FASE: Admisibilidad.
En esta instancia, se procederá a evaluar si las personas que enviaron sus postulaciones cumplen con los requisitos indicados en las pautas de evaluación. Es decir, se determinará quienes han realizado una adecuada postulación, cumpliendo con adjuntar los documentos solicitados y en la forma requerida.
Son admisibles los/las postulantes que cumplen con la formalidad de enviar sus antecedentes y cumplan con el título deseable o exigible de la postulación.
Por esta razón, los/las postulantes que no dieran cumplimiento a lo requerido al enviar sus antecedentes no podrán ser incorporados al proceso de Reclutamiento y Selección.
SEGUNDA FASE

: Evaluación de Antecedentes Curriculares.


Esta fase corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los/las postulantes considerando la formación educacional, experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Respecto a la experiencia laboral, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del título y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas, el periodo en el cual se ejecutaron las actividades. * Solo serán considerado cómo válido el certificado que se encuentre timbrado y/o firmado por la persona (o representante de la institución/empresa) responsable que acredita la experiencia y que sea coherente a la experiencia requerida*.
Puede utilizar el formato dispuesto por la Dirección Nacional del Servicio Civil en http://www.empleospublicos.cl/documentos/certificadoLaboral.doc
Avanzarán los 15 mejores postulantes en caso de haber empates en el lugar 15 se considerará lo señado en el punto VI). de las bases para efectos del criterio de selección.
TERCERA FASE:

Evaluación Psicolaboral


En esta fase, se evaluará la adecuación de los(as) candidatos(as) que aprueben la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo. La evaluación para este proceso se llevará a cabo por una consultora externa o por psicólogo/as del Servicio Local de Educación Pública Atacama. Los resultados obtenidos por los(as) candidatos(as) según esta evaluación, son Recomendable, Recomendable con observaciones y No recomendable.
Ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla o el (la) postulante considerado(a) como idóneo(a) para ocupar el cargo.
Luego de que se resuelva el proceso de selección, se avisará a través de un correo electrónico a los y las participantes que no han superado la etapa anterior. Si un(a) postulante no asiste a esta entrevista sin la debida justificación, no se le considerará para continuar en el proceso.
Podrán avanzar máximo 5 postulantes.
CUARTA FASE:

Entrevista Comisión de Selección.


Esta fase consiste en la realización de una entrevista efectuada por la comisión de selección, donde se evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.

Documentos requeridos para postularMisión Institucional
Velar porque los establecimientos educacionales correspondientes a su territorio provean el servicio educacional, en los niveles y modalidades que corresponda, con pertinencia local, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Pública y otras orientaciones y normativas emanadas, tanto de la propia Ley de Educación Pública, como del Ministerio de Educación.
 
Contexto Externo del Servicio
El Servicio Local de Educación Pública, funcional y territorialmente descentralizado, se relacionará con el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Pública.
En los espacios institucionales que reúnen a los principales actores del territorio, deberá promover la participación de la comunidad, a través del Comité Directivo Local y el Consejo Local de Educación respectivos, los que concentrarán la representación de las comunidades educativas, de autoridades municipales, académicas y regionales.
Se relacionará con los municipios con el objetivo de hacer alianzas que potencien y apoyen los procesos educativos, suscribiendo convenios de interés mutuo, manteniendo y facilitando la red de protección social y los programas que estos desarrollan (salud, cultura, deporte), así como permitiendo el acceso a la infraestructura escolar para uso comunitario; y para facilitar el apoyo municipal en el proceso de implementación gradual del nuevo sistema.
Para asegurar los procesos de articulación entre niveles y modalidades educativos, la vinculación con la formación inicial y el desarrollo profesional docente, será de vital importancia el contacto que se establezca con universidades, centros de formación técnica o institutos profesionales presentes en el territorio y servicios públicos que administren establecimientos con régimen de privación de libertad o programas de reinserción social.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Certificado Situación militar al día (*)

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

-

Otros

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/08/2025-11/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante12/08/2025-22/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso25/08/2025-29/08/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

11/08/2025

.

Correo de Consultas

Postulaciones@slepatacama.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEmpleo a contrata Grado 11, Profesional de Comunicaciones.Condiciones Generales

Una vez resuelto el concurso y seleccionado el/la postulante que se considere más idóneo para el cargo, su resultado será informado a través del Portal de Empleos Públicos. Además, se le notificará personalmente vía correo electrónico o telefónicamente, quién deberá manifestar su aceptación al cargo, dentro de un plazo de tres días hábiles mediante correo electrónico. Si el/la postulante seleccionado no responde dentro del plazo o rechaza el ofrecimiento, se deberá nombrar al postulante que siga el orden de preferencia de la jefatura del servicio. No obstante, lo anterior, la institución se reserva el derecho a declarar desierto el concurso en caso de no contar con algún candidato/a idóneo para el cargo.


Sin perjuicio de lo anterior, por razones relacionadas con el óptimo desarrollo del proceso de selección, el Director Ejecutivo podrá modificar cualquiera de los plazos del proceso, en la cantidad de días que se estime necesario. Los eventuales cambios serán informados mediante el correo electrónico consignado en la Ficha de Postulación.
Los/as postulantes evaluados/as como idóneos que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integren la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada, podrán ser considerados si se requiere cubrir una vacante con un perfil de cargo igual o similar, dentro de los siguientes 12 meses de finalizado el proceso de selección (listado de elegibles), según decreto 69, art. 1, del estatuto administrativo.
Debe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl 

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email