Descripción breve del proyecto:
¿En qué consiste el proyecto?
Labores de apoyo técnico que garantice la ejecución; de manera óptima, de
las tareas asignadas a la Sección de Coordinación del Apoyo Logístico (SECALI) de la DISOS en la Gestión
de obsolescencia de sistemas, equipos y programas navales dentro del marco del Apoyo Logístico
Integrado (ALI), asegurando la continuidad operativa de la Armada mediante la actualización y mejora del
Control de Configuración, la coordinación con programas de obtención y el soporte logístico a las unidades
en servicio.
¿Me podrías expandir un poco más las funciones que vienen en el pliego?¿Hay algún equipo de trabajo?¿Cuál es el entorno tecnológico del proyecto o herramientas que se están usando actualmente?
Funciones a Realizar
• Gestión de Obsolescencias:
- Participar en el desarrollo y liderazgo desde la DISOS-SECALI del nuevo
planteamiento de la Gestión de Obsolescencias en la Armada.
- Apoyo técnico especializado a los Comités directores y de Seguimiento en la
identificación, análisis y mitigación de obsolescencias.
Revisión de informes técnicos de obsolescencias del primer nivel de
gestión de obsolescencias.
Evaluación del impacto de la obsolescencia en la seguridad, disponibilidad
y operatividad del equipo o sistema.
Análisis de soluciones técnicas propuestas a los casos de obsolescencia
detectados.
- Coordinación con programas navales (F-110, S-80, BAM IS, BHC, EAB) para
integrar planes de sostenimiento que reduzcan riesgos de obsolescencia.
- Apoyo en la definición de requisitos técnicos para el desarrollo de nuevas
funcionalidades en el futuro Sistema de Información Logística que permitan
controlar y gestionar la obsolescencia en la Armada.
- Actualización y desarrollo de normativa y doctrina de la Armada en materia de
gestión de obsolescencia.
• Control de la Configuración logística:
- Apoyo en la actualización y mejora continua del Control de Configuración (CdC)
logística de todos los buques y unidades de la Armada mediante la interacción
con los arsenales y con los buques directamente incluyendo la carga y
mantenimiento documental en GALIA.
- Apoyo en la gestión y resolución de discrepancias en configuración de unidades
y sistemas en servicio.
- Seguimiento de proyectos técnicos específicos (ejemplo: sustitución de PODs
en JUAN CARLOS I).
• Interacción con grandes proveedores:
- Apoyo en la actualización, mantenimiento y mejora del concepto ALI para
asegurar el sostenimiento de las unidades.
- Participación en reuniones técnicas, auditorías y coordinación con proveedores
y adjudicatarios.
• Programas de obtención de buques:
- Apoyo a los programas de adquisición de la Armada para garantizar la
obtención del apoyo logístico y la adecuada integración de sus principales
elementos en el sistema de información logística de la Armada
• Mantenimiento: Análisis de casos de averías recurrentes en equipos y unidades
de buques.
Otras funciones ocasionales:
• Elaboración y Seguimiento Contractual:
- Colaboración en la preparación, revisión y seguimiento de contratos y acuerdos
marcos vinculados a sostenimiento y mantenimiento.
• Gestión Documental Técnica:
- Revisión, carga y gestión de documentos técnicos, MTEs, planes de
mantenimiento y soporte en herramientas especializadas.
• Auditorías:
- Realización de auditorías de configuración e inspecciones logísticas.
• Propuestas:
- Análisis técnico puntual y propuestas de mejora para problemas detectados en
la configuración o documentación.
Como característica principal de todo el apoyo se debe destacar que, se manejará
información con cierto nivel de sensibilidad y con características de seguridad industrial
no pudiéndose sacar la misma de las dependencias oficiales donde se encuentra y
quedando controlada las copias que se puedan realizar a la misma
Work Experience
Requisitos Mínimos y obligatorios
Titulación
Máster (Nivel 3 MECES) / Titulación Superior, en: Ingeniería naval o equivalente Ingeniería de Telecomunicaciones Ingeniería Industrial con especialidad en electrónica / electricidad. Mínimo requerido: Meces 3
Experiencia
Experiencia en tareas de gestión de obsolescencias o control de configuración logística, o en Apoyo Logístico Integrado (ALI) o en gestión de mantenimiento, preferiblemente en entornos militares. Mínimo requerido: 3 años
Nivel de Español. Mínimo requerido: Lengua materna ó Acreditación Oficial Nivel C2
Acreditación de conocimientos en inglés según clasificación del \"Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas\" (MCER). Mínimo requerido: 'B1 ó TOEIC ≥ 550 ≤ 784
Requisitos Deseables/ Adicionales
Experiencia laboral demostrable en las actividades relacionadas con la gestión de obsolescencias vinculadas al sostenimiento de sistemas militares. Deseable: 6 años
Experiencia laboral demostrable en actividades relacionadas con el control de configuración logística vinculadas directamente a buques. Deseable: 3 años
Cursos de formación certificados para el mantenimiento en entorno industrial/naval: mantenimiento preventivo, diagnóstico, correctivo, predictivo o basado en la condición (CBM), centrado en la fiabilidad (RCM), cursos de vibraciones, termografías, tribología o similares. Serán valorables cursos de estas materias con al menos 25 horas de formación específica. Deseable: Más de 3 curos
Experiencia profesional en el manejo de herramientas de gestión del sostenimiento. A título informativo, se les indica las aplicaciones que serían válidas: GALIA, SIGMAWEB, SIL, S1000D, PIDAWEB, SIGAPEA, ATAVIA, u otras de la misma naturaleza. Deseable: 3 años
Nivel de inglés. Deseable: B2