Guatemala, Honduras
14 days ago
Gerencia Sénior – Foundations Organizations and Institutions (FOI)
El/la Gerente Senior de la Unidad Técnica Colaborativa (UTC) será responsable de liderar su consolidación y operación estratégica, asegurando su contribución al fortalecimiento de las capacidades colectivas de los programas nacionales del Triángulo Norte y la Oficina de Área para la captación de recursos provenientes de Fundaciones, Organizaciones e Instituciones (FOI). Su enfoque incluirá la identificación de oportunidades de financiamiento, el establecimiento de alianzas estratégicas y el impulso de una visión compartida que garantice la sostenibilidad de la unidad en el tiempo.
En coordinación con el equipo global de GFOI, el/la Gerente Senior liderará el diseño e implementación de una estrategia de captación de fondos FOI para la UTC, alineada con las prioridades programáticas acordadas con las Oficinas Nacionales y la Oficina de Área. Tendrá un rol clave en la creación de mecanismos de colaboración entre oficinas, promoviendo sinergias que fortalezcan la efectividad y la eficiencia organizacional.
Además, asumirá un liderazgo activo en la consolidación del equipo FOI del Triángulo Norte, estableciendo metas claras, acompañando el desarrollo profesional de su equipo y fomentando un entorno de trabajo cohesionado, motivador y orientado a resultados. Rendirá cuentas ante el Comité Estratégico Conjunto (CEC) en lo relativo a la estrategia FOI para la subregión, y contribuirá a definir acciones, políticas y procesos que impulsen su implementación exitosa y sostenida. En lo operativo, asegurará el proceso oportuno de elaboración y presentación de propuestas, el mapeo constante de actores y el mantenimiento activo de un “pipeline adecuado” para el cumplimiento de metas, coordinando siempre con la gerencia de FOI global (GFOI).


Responsabilidades esenciales:
Liderazgo Estratégico de la Unidad Técnica Colaborativa (15%)
* Coordinar la implementación y evolución de la UTC, incluyendo la definición y seguimiento de sus estrategias, modelo operativo y métricas de éxito.
* Fomentar un enfoque colaborativo entre la UTC, las Oficinas Nacionales y la Oficina de Área para garantizar la apropiación conjunta y la sostenibilidad de la unidad.
* Asegurar la planificación regional compartida y la ejecución de iniciativas conjuntas alineadas con la estrategia de captación de fondos FOI de la UTC y de sus planes operativos anuales.

Captación de fondos FOI y Gestión de Proyectos (50%)
* Codirigir con GFOI el diseño e implementación de una estrategia regional de captación de fondos FOI, orientada a ampliar el portafolio de financiamiento institucional y filantrópico.
Identificar y acompañar oportunidades de proyectos FOI, liderando y coordinando los procesos de diseño, formulación de propuestas, gestión de relaciones con donantes y seguimiento técnico.
* Garantizar la calidad técnica y la alineación estratégica de las propuestas desarrolladas desde la UTC.
* Asegurar con el apoyo de las Oficinas Nacionales y la Oficina de Área el cumplimiento de las metas y KPIs

Fortalecimiento de Alianzas Locales Estratégicas (15%)
* Facilitar la identificación y consolidación de alianzas locales con actores estratégicos (donantes, ONG locales, academia, sector privado, plataformas de sociedad civil) que complementen y fortalezcan el trabajo de la UTC.
* Promover un enfoque estratégico de cultivo y gestión de relaciones con socios clave, en coordinación con las ON y el equipo regional.

Planes, Seguimiento, Reportes (5%)
* Desarrollar presupuestos y planes operativos anuales o multianuales de la UTC y dar seguimiento a su cumplimiento
* Establecer herramientas de seguimiento de avances y logros de la UTC, incluyendo indicadores clave y reportes periódicos.
* Promover una cultura de aprendizaje continuo, intercambio de conocimientos y mejora basada en evidencia.
* Preparar y presentar informes periódicos al CEC

Gestión de equipo (10%)
* Liderar a los reportes directos y contribuir en la supervisión del involucramiento de contratistas externos (p. ej., redactores de propuestas de financiamiento), practicantes o becarios, al igual que contribuir a la lista de consultores- según considere oportuno el equipo de la GFOI.
* Realizar evaluaciones de desempeño anuales a sus reportes directos

Requisitos mínimos:
Educación: Título de maestría (Máster) o combinación equivalente de formación y experiencia en Desarrollo internacional, gestión de proyectos, o campos afines.
Años de experiencia relacionada: Mínimo 10 años de experiencia en funciones de gerencia senior o coordinación técnica en contextos de ONGs internacionales en Centroamérica, gestión de proyectos y captación de fondos
Conocimientos, habilidades y aptitudes (enumere los 5-7 más importantes):
- Experiencia comprobada en recaudación de fondos y gestión de relaciones con donantes institucionales y
fundaciones.
- Experiencia comprobada en desarrollo y coordinación de propuestas de alto nivel
- Experiencia demostrada en manejo del ciclo de proyectos con énfasis particular en el diseño de propuestas para fundaciones, organizaciones e instituciones (por ejemplo, UE, BID, AECID, etc.)
- Capacidad estratégica, pensamiento sistémico y enfoque orientado a resultados.
- Habilidad para liderar equipos multiculturales y facilitar procesos de colaboración entre múltiples oficinas o países.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés (indispensable).
- Alta colaboración y orientación a soluciones con un compromiso de ofrecer un excelente servicio al cliente interno y externo.

Requisitos preferibles (además de los mínimos):
- Aporta relaciones existentes con los principales financiadores de los siguientes sectores: vivienda/alojamiento, desarrollo urbano, y cambio climático.
- Conocimiento de los sectores de vivienda, resiliencia climática, hábitat sostenible, migración, género y WASH.
- Experiencia en liderar procesos de formación/capacitación
- Conocimiento práctico de la gestión de relaciones con clientes (CRM)
- Apoyo activo a los valores de HPHI:
- Humildad - Formamos parte de algo más grande que nosotros mismos
- Valentía - Hacemos lo correcto, incluso cuando es difícil o impopular
- Responsabilidad - Asumimos la responsabilidad personal de la misión de Hábitat
- Salvaguardia: HPHI requiere que todos los empleados se tomen en serio sus responsabilidades éticas para salvaguardar a nuestros beneficiarios previstos, a sus comunidades y a todas aquellas personas con las que trabajamos. Los gerentes de todos los niveles tienen la responsabilidad de apoyar y desarrollar sistemas que creen y mantengan un ambiente que prevenga el acoso, la explotación y el abuso sexual, salvaguarde los derechos de los beneficiarios y miembros de la comunidad (especialmente, la niñez) y promueva la implementación del código de conducta de Hábitat para la Humanidad.
Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email