La posición reporta al Líder de FP&A y será responsable de los análisis de control de las cifras del Actual, Plan y Forecast, teniendo como foco principal el análisis financiero de los estados de resultado (P&L) de cada línea de negocio, con énfasis en el monitoreo, proceso y administración de bases de datos que soportan el estado de resultado.
Debe ser capaz de brindar atención pronta y oportuna a las solicitudes de las distintas áreas, considerando relaciones internas transversales con todas las áreas de la Compañía; relacionándose tanto con otras áreas de soporte como con el área comercial además de brindar atención a requerimientos regionales periódicos y generales o más específicos en algunos casos.
Tendrá un rol activo de participación en la confección de Forecast y Plan de la compañía, y a su vez de forma mensual en el cierre contable US GAAP. Adicionalmente participa en el control de la producción diaria de cada línea de negocio y se espera una generación de valor continuo en las responsabilidades que se le designen.
Las labores desempeñadas serán transversales a las líneas de P&C (Propiedad y Responsabilidad Civil) y Consumer (Accidentes y salud, Vida y Líneas Personales).
Relaciones Internas: La persona que ocupe esta posición debe mantener relaciones personales de calidad y de largo plazo con todas las áreas y a todos los niveles jerárquicos de la Compañía con los cuales debe mantener relación.
Funciones Principales:
Responsable del reporte diario de producción, teniendo como objetivo dar garantía de que las cifras que muestra el reporte se encuentran conciliadas con los reportes regionales.
Respecto al reporte de producción, también se debe contemplar una revisión y conciliación de las cifras trimestrales (QTD), acumuladas a la fecha (YTD) y anuales (FY), con reportes regionales.
Responsables de preparar el detalle de Estado de Resultado para casa matriz (Pofit & Loss - P&L), con data estadística obtenida del sistema BRIO, TM1, Peoplesoft, BBDD de SQL, del mes actual, para cada uno de los siguientes ítems del estado de resultado:
Prima Directa y Aceptada (GWP).
Prima Suscrita (NWP).
Prima ganada (NEP).
Siniestros (Losses).
Gastos (UCE+UW)
Monitoreo de las variaciones significativas que presente el estado de resultado para casa matriz (LOBA) del mes, comparando estas cifras con las del año anterior (prior), con lo planeado (Plan) y con los presupuestado (Forecast).
Analizar y explicar variaciones de los resultados del P&L del mes versus Forecast y plan, identificando riesgos y oportunidades.
Monitoreo de las variaciones contempla narrativas mensuales sobre las desviaciones significativas que se presenten.
Administrar y controlar las bases de datos de producción, comisiones y siniestros, antes del cierre, con el fin de identificar oportunamente alguna inconsistencia de la información; Controlar que los datos son coherentes y no presentan errores que deben ser corregidos antes del cierre de mes.
Mantener una comunicación continua y efectiva con todas las líneas de negocios de la compañía, respecto de posibles errores identificados en la administración de base de datos.
Comunicar errores y/0 diferencias encontradas, oportunamente, a los encargados de los sistemas responsables para la corrección de estos antes del cierre de mes.
Responsable de mantener identificado el estado de los procesos del área.
Responsable de validar pruebas en ambiente de prueba y revisar la consistencia de la data estadística (PCW UTA) de todas las mejoras que se hagan al sistema operativo; actualización/creación de nuevos códigos con el fin de controlar el correcto registro en LOBA (P&L) en el ítem correspondiente.
Responsable del registro contable de asientos en PeopleSoft para el cierre US GAAP.
Confección de análisis de cuentas de aquellos conceptos en los que el área de FP&A constituye una provisión o ajuste (Uce reclass, Profit share, Taxes, Ajustes Primas y Sinestros, DAC etc).
Detalle de algunas funciones específicas del Reporte de Producción en Power BI:
Mantener reporte actualizado al último tipo de cambio y conciliados con los reportes informados por la regional.
Controlar fechas de vigencias y correcto diligenciamiento de la producción a las líneas de negocio correctas.
Comunicar oportunamente diferencias en las bases estadísticas a los responsables de sistema para la corrección de estos errores/diferencias antes del cierre de mes.
Detalle de algunas funciones específicas del Control del Actual:
Revisar mensualmente la consistencia de la información de los P&L y generar las alertas a las áreas respectivas en caso de que se identifiquen problemas de data.
Narrativa mensual de principales desviaciones del estado de resultado para casa matriz respecto al año anterior, y presupuesto.
Automatización de reportes que permitan facilitar la construcción de información para la toma de decisiones.
Cumplir en tiempo y forma todos los requerimientos de la regional de FP&A.
Notas generales
Cumplir y hacer cumplir todas las normas legales y corporativas en cada uno de los procesos en los que participa y/o es responsable. Tener conocimiento y estar informado del impacto que generan sus decisiones en cada proceso y cada línea de negocio a la que da soporte, evitando cualquier acción que pudiera repercutir negativamente en los resultados de la compañía.
Preferible Contador Auditor u otro afín (Ingeniero Comercial, Actuario, Ingeniería en Administración).
Mínimo 3 años de experiencia en áreas de análisis financiero, preferentemente en Compañías de seguros.
Conocimiento de medición de Estados de Resultado.
Conocimientos en procesos de Planeamiento.
Conocimientos demostrables en el manejo de bases de datos.
Dominio avanzado de SQL
Dominio avanzado de Microsoft Excel y Access incluyendo de desarrollo de programación de macros.
Dominio avanzado de Power BI o cualquier herramienta de visualización de datos.
Será un plus contar con conocimientos de Alteryx.
Habilidades interpersonales para relacionarse con todos los niveles de la organización.
Inglés deseable.
Habilidades de comunicación.
Analítico
Excelente actitud de servicio.
Proactividad.
Capacidad asesoría a clientes internos.
Capacidad de análisis cuantitativos y cualitativos para toma de decisiones.
Habilidades para trabajar en equipo.
Tolerancia al trabajo bajo presión.
Compromiso con el trabajo.
Sistemas internos SIS (AS400), Hyperion, NOVA, TM1 y Peoplesoft.
Habilidades e interés en manejo de datos.