Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Maule / Hospital Regional de Talca
CargoFísico Medico Radioterapia
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión del Maule
CiudadTalca
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.939.170
Objetivo del CargoRadioterapiaEl grado será asignando de acuerdo a lo que acredite el postulante:
Grado 7° 2.939.170 (5 años de experiencia profesional para carreras de 10 semestres, 6 años de experiencia para carreras de 8 semestres)
Grado 9° 2.459.951 (3 años de experiencia profesional para carreras de 10 semestres, 4 años de experiencia para carreras de 8 semestres)
Diurno
Periodo de contrato: 4 meses sujeto a evaluación para definir prórroga de contrato, el que se prorrogará según necesidades de la Institución y/o mientras dure el reemplazo.
Perfil del Cargo
Formación Educacional Acreditar Título Profesional, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Especialización y/o Capacitación Acreditar Magíster en Física Médica otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente
.
Acreditar Autorización Especial de Operador en Instalaciones Radiactivas de Primera Categoría (CCHEN), para trabajar en prácticas de teleterapia en instalaciones radiactivas del tipo Radioterapia, vigente al momento de la postulación.
Acreditar Autorización de Desempeño en Instalaciones Radiactivas de 1°, 2° y 3° Categoría otorgada por SEREMI, vigente al momento de la postulación.
Experiencia sector público / sector privado Grado 7°: Acreditar experiencia laboral de al menos 5 años (carreras de 10 semestres) o 6 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos uno debe ser acreditado en servicios de radioterapia.
Grado 9°: Acreditar experiencia laboral de al menos 3 años (carreras de 10 semestres) o 4 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos uno debe ser acreditado en servicios de radioterapia.
Competencias Atención al Detalle: Realizar el trabajo prestando atención a todas las áreas afectadas, revisando todos los procesos y tareas. Prestar atención a todos los aspectos del trabajo.
Autogestión: Capacidad para mantener un desempeño efectivo, orientado al logro de objetivos y a responder de manera proactiva y autónoma ante las desviaciones o dificultades que se presenten, utilizando eficientemente los recursos y plazos dispuestos.
Colaboración: Capacidad de trabajar en colaboración con grupos multidisciplinarios, con otras áreas de la organización u organismos externos con los que deba interactuar. Implica tener expectativas positivas respecto de los demás y comprensión interpersonal.
Dinamismo- Energía: Se trata de la habilidad para trabajar duro en situaciones cambiantes o alternativas, con interlocutores diversos, que cambian en cortos espacios de tiempo, en jornadas de trabajo prolongadas, sin que se vea afectado su nivel de actividad.
Mecanismo de Postulación
El proceso de selección, será evaluado en tres etapas sucesivas, cada una con los criterios que se indican a continuación:
Etapa
Puntaje Mínimo Requerido
Puntaje Máximo
Ponderación
Evaluación Curricular
70
100
25%
Evaluación Psicolaboral
70
100
35%
Entrevistas Final
40
100
40%
En caso que el postulante no logre alcanzar el puntaje mínimo requerido en cualquiera de las etapas, no podrá seguir avanzando a las siguientes instancias del proceso o ser seleccionado.
Evaluación Curricular:
Evaluación de Admisibilidad
El/la postulante deberá contestar las preguntas solicitadas a través del portal de empleos públicos, las que se relacionan con el cumplimiento de los requisitos mínimos solicitados para el cargo.
En el caso de que las respuestas entregadas por el postulante no se condigan con los requisitos establecidos en estas bases, el o la postulante quedará como NO ADMISIBLE.
El/la candidato/a debe contestar a estas preguntas conforme a los antecedentes que efectivamente presente para este proceso de selección.
El/ la candidata que quede como NO ADMISIBLE en esta etapa NO AVANZARÁ A LA SIGUIENTE ETAPA DEL PROCESO.
Pregunta
Respuesta
SI
NO
¿Posee título Magíster en Física Médica otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente
?
¿Puede acreditar sobre 3 años de experiencia profesional, de los cuales haya ejercido al menos 1 año en servicios de radioterapia?
¿Cuenta con Autorización de Desempeño en Instalaciones Radiactivas de 1°, 2° y 3° Categoría otorgada por SEREMI, vigente al momento de la postulación?
¿Cuenta con Autorización Especial de Operador en Instalaciones Radiactivas de Primera Categoría (CCHEN), para trabajar en prácticas de teleterapia en instalaciones radiactivas del tipo Radioterapia, vigente al momento de la postulación?
Evaluación Curricular
Los postulantes deberán acreditar los siguientes requisitos.
REQUISITOS
Formación Educacional:
PUNTAJE MÁXIMO
Acreditar Título Profesional, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Obligatorio
Acreditar Magíster en Física Médica otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente
.
Obligatorio
Experiencia Laboral:
PUNTAJE MAXIMO
Grado 7°: Acreditar experiencia laboral de al menos 5 años (carreras de 10 semestres) o 6 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos un año debe ser acreditado en servicios de radioterapia.
Grado 9°: Acreditar experiencia laboral de al menos 3 años (carreras de 10 semestres) o 4 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos un año debe ser acreditados en servicios de radioterapia.
Obligatorio
90
Acreditar mínimo 1 año y hasta 3 años de experiencia como profesional en servicios de radioterapia.
70
Acreditar más de 3 años y hasta 5 años de experiencia como profesional en servicios de radioterapia.
80
Acreditar más de 5 años de experiencia como profesional en servicios de radioterapia.
90
Capacitaciones- Otros
Acreditar Autorización de Desempeño en Instalaciones Radiactivas de 1°, 2° y 3° Categoría otorgada por SEREMI, vigente al momento de la postulación.
Obligatorio
10
Acreditar Autorización Especial de Operador en Instalaciones Radiactivas de Primera Categoría (CCHEN), para trabajar en prácticas de teleterapia en instalaciones radiactivas del tipo Radioterapia, vigente al momento de la postulación.
Obligatorio
Acreditar a los menos 100 hrs de capacitación atingentes al cargo
10
PUNTAJE MÁXIMO TOTAL
100
No serán considerados documentos válidos para acreditar experiencia: Contratos de trabajo, finiquitos que no contengan especificaciones de experiencia requeridas en este proceso, certificados de cotizaciones, liquidaciones de sueldo, boletas de honorarios, correos electrónicos, acreditaciones de prácticas laborales o de voluntariados, resoluciones de nombramientos, cuando estas no mencionen fechas de inicio y termino, o no contengan la información requerida en este proceso,
currículo, acreditaciones firmadas por el propio postulante.
PASARÁN A LA SIGUIENTE ETAPA SOLO AQUELLOS CANDIDATOS QUE OBTENGAN MÍNIMO 70 PUNTOS EN ESTA ETAPA Y QUE CUMPLAN CON TODOS LOS REQUISITOS OBLIGATORIOS.
Evaluación Psicolaboral:
En esta etapa se realiza evaluación de los postulantes sobre la base de requisitos definidos por el perfil cargo. Dicha evaluación es realizada por un psicólogo y puede incluir la aplicación de instrumentos de evaluación y/o entrevistas individuales y/o grupales.
Durante esta etapa de evaluación, se realizarán pruebas de conocimiento y/o técnicas, de acuerdo al perfil del cargo, las que tendrán carácter de excluyente para avanzar a la siguiente etapa (puntaje mínimo de 4 puntos). Dependiendo de los postulantes serán clasificados en algunas de las siguientes categorías, con los puntajes que se indican a continuación:
Categoría
Puntaje
Recomendado
100
Recomendado con observaciones leves
90
Recomendado con observaciones moderadas
80
Recomendado con observaciones
70
No recomendado
0
Aquellos postulantes que obtengan puntaje 0 en esta etapa, no podrán ser considerados para pasar a la siguiente etapa.
Entrevista Comisión
Consiste en la realización de una entrevista, efectuada por la Comisión de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende identificar las habilidades definidas en el perfil de selección.
En esta etapa cada uno de los integrantes de la comisión evaluará de manera individual, asignando puntajes a los postulantes de acuerdo a pauta, puntajes que serán promediados, para llegar a un puntaje único para cada uno de los postulantes en esta etapa.
La comisión, estará conformada por las jefaturas del servicio y/o referentes técnicos, además de representantes gremiales (sin derecho a voto)
Para que el postulante sea considerado como candidato idóneo al cargo, deberá obtener como mínimo 40 puntos en esta entrevista.
Consideraciones Generales.
El filtro curricular, será realizado por el Subdepto. de Reclutamiento y selección, y revisado por la Comisión de selección, la cual podrá entregar sus observaciones o comentarios
La comisión evaluadora estará presidida por la jefatura directa del cargo que se está llamando, y en caso de producirse un empate será él quien dirimirá.
La comisión evaluadora podrá funcionar siempre que concurran a lo menos el 75% de sus integrantes con derecho a voto, sin incluir ministro de fe, quién siempre lo integrará.
La comisión no podrá ser integrada por personas que tengan calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más candidatos.
Se dejará constancia de los acuerdos de la comisión, los que serán tomados por simple mayoría. Los empates los dirimirá el presidente de la Comisión.
La comisión evaluadora podrá solicitar las opiniones técnicas que estimen necesarias a las personas o entidades que tengan competencias en la materia consultada. Podrá además solicitar referencias laborales, a todas las organizaciones en las que el postulante señale haber trabajado, a fin de corroborar antecedentes.
La comisión evaluadora, deberá levantar un Acta con la nómina de los postulantes con sus respectivos puntajes, y cualquier situación relevante relativa al proceso, así como los acuerdos tomados durante la revisión de los antecedentes presentados, cuya confección es de responsabilidad del ministro de fe.
Aquellos postulantes que se encuentran con licencia médica durante el proceso de selección (a excepción de licencia relacionada con embarazo), deben tener en consideración que pueden estar incurriendo en una falta administrativa (Dictamen Contraloría 6221 del año 2007).
La Comisión de selección, podría reagendar la entrevista de algún candidato, en caso de ser necesario y en casos excepcionales.
En caso que se genere una nueva vacante dentro de la Institución, con un perfil igual o similar, se podrá utilizar el actual proceso para cubrirla.
CIERRE DEL PROCESO.
La propuesta de contratación estará definida por la suma de los puntajes ponderados obtenidos por el postulante en cada una de las etapas del proceso.
El puntaje mínimo para que los candidatos sean considerados en la propuesta de contratación es de 70 puntos ponderado en el proceso, debiendo los postulantes, cumplir con el puntaje mínimo de cada una de las etapas.
El acta del proceso será enviada al Director del Establecimiento, quién tomará la decisión de contratación, pudiendo declarar el proceso desierto en virtud de los antecedentes presentados, aun cuando los postulantes hayan alcanzado el puntaje mínimo establecido o seleccionar a cualquiera de los postulantes que fueron propuestos en el acta, independiente el orden de prioridad. Asimismo, podrá solicitar entrevistas con uno a más de los candidatos propuestos por la Comisión
De no existir postulantes que cumplan el mínimo puntaje requerido, el proceso o en las etapas de este, será declarado desierto.
Todos los acuerdos y evaluaciones realizadas por la comisión de selección serán consignados en el Acta del proceso, la cual deberá ser firmada por los integrantes de esta.
NOTIFICACIONES
Una vez recepcionada la resolución del proceso, de parte del director del Establecimiento, se procederá a las notificaciones de cierre.
El/los postulantes/s seleccionado, serán notificado/s por vía telefónica y por correo electrónico, a fin de indicarle las condiciones de contratación y acordar fecha de inicio de funciones.
Aquellos que participaron de las entrevistas de comisión, y no fueron seleccionados, recibirán un correo de deferencia informando de su no aceptación en el cargo y agradeciendo su disponibilidad e interés para participar de este proceso de selección.
La actualización de los resultados del proceso se realizará a través del portal de empleos públicos.
Las fechas de este cronograma, pueden ser modificadas, de acuerdo a requerimientos del Establecimiento, pudiendo extender o acotar plazos de algunas de las etapas, o modificar fechas previstas.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl23/07/2025-05/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante06/08/2025-29/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso01/09/2025-05/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
05/08/2025.
Correo de Consultasseleccionhrt@hospitaldetalca.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoFísico Medico RadioterapiaCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Título Profesional de Ingeniero Comercial, Ingeniero en Administración de Empresas y Administrador Público, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
Acreditar Título Profesional, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Grado 7°: Acreditar experiencia laboral de al menos 5 años (carreras de 10 semestres) o 6 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos uno debe ser acreditado en servicios de radioterapia.
Grado 9°: Acreditar experiencia laboral de al menos 3 años (carreras de 10 semestres) o 4 años (carreras de 8 semestres), de los cuales al menos uno debe ser acreditado en servicios de radioterapia.
Acreditar Magíster en Física Médica otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente
.
Acreditar Autorización Especial de Operador en Instalaciones Radiactivas de Primera Categoría (CCHEN), para trabajar en prácticas de teleterapia en instalaciones radiactivas del tipo Radioterapia, vigente al momento de la postulación.
Acreditar Autorización de Desempeño en Instalaciones Radiactivas de 1°, 2° y 3° Categoría otorgada por SEREMI, vigente al momento de la postulación.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten y/o envíen los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.