Experto en extinción de dominio, especialista internacional en decomiso y administración de activos incautados al crimen organizado.
DAI
**Experto en extinción de dominio, especialista internacional en decomiso y administración de activos incautados al crimen organizado.**
City/Country Location Details
Employment Status
Job Type **Consulting**
**Fondo de Estabilidad y Seguridad de Conflictos, CIEP - Programa de Apoyo Institucional Estratégico para Enfrentar los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina**
**Términos de referencia:** Experto enextinción de dominio, especialista internacional en decomiso y administración de activos incautados al crimen organizado.
**Fecha de inicio:** 15 de julio de 2025
**Fecha de cierre:** 30 de noviembre de 2025
**Acerca de DAI**
DAI Global UK es una empresa de desarrollo internacional. Durante más de 50 años, hemos trabajado en la primera línea del desarrollo internacional, abordando problemas fundamentales de desarrollo social y económico causados por mercados ineficientes, gobernanza ineficaz e inestabilidad. Actualmente, DAI Global UK ofrece resultados importantes en unos ochenta países. Nuestras soluciones de desarrollo convierten las ideas en impacto al reunir nuevas combinaciones de experiencia e innovación en múltiples disciplinas. Nuestros clientes incluyen agencias de desarrollo internacional, instituciones de crédito internacionales, corporaciones privadas y organizaciones filantrópicas, y gobiernos nacionales.
**Descripción del Proyecto**
El Programa de Lucha contra los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina (TIFF) es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido, financiada por el Fondo Integrado de Seguridad. TIFF colabora con instituciones estatales en América Latina, brindando asistencia técnica especializada para fortalecer las estrategias nacionales y las respuestas frente a los flujos financieros ilícitos (FFI), la delincuencia organizada y la corrupción asociada. Con un centro de gestión ubicado en Colombia, el programa trabaja en estrecha coordinación con sus contrapartes regionales en Colombia, Ecuador, Perú y Panamá.
En el marco de la CIEP, se adelanta el programa de Combate contra los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina (TIFF, por sus siglas en inglés). El programa trabaja con una serie de instituciones estatales que brindan asistencia de expertos mientras buscan fortalecer la estrategia de un país y respuesta a los flujos financieros ilícitos y la corrupción relacionada. El objetivo principal del programa TIFF en Ecuador es brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de la Fiscalía General del Estado en materia de lucha contra la corrupción.
**Alcance del trabajo y actividad**
La Ley Orgánica de Extinción de Dominio del Ecuador (LOED), promulgada en 2021, establece un marco legal para la recuperación de activos ilícitos mediante mecanismos patrimoniales. No obstante, su aplicación efectiva requiere una fuerte articulación interinstitucional. En respuesta a esta necesidad, el programa TIFF propone la implementación de Jornadas de Coordinación Interinstitucional, enmarcadas en la labor del Grupo de Enlaces Interinstitucionales para la Recuperación de Activos (GEIRA). Estas jornadas tienen como finalidad establecer acuerdos operativos, armonizar procedimientos y construir una estrategia de colaboración sostenida entre actores como la Fiscalía General del Estado, la UAFE, INMOBILIAR, la Procuraduría General del Estado, la Policía Nacional, la Función Judicial y otras instituciones estatales claves en el proceso de extinción de dominio.
En ese sentido, el consultor deberá diseñar, coordinar e implementar técnicamente las cinco fases de las Jornadas de Coordinación Interinstitucional previstas para la aplicación de la LOED, garantizando el involucramiento de actores clave, la producción de acuerdos operativos y la consolidación de compromisos formales entre instituciones estatales con competencia en extinción de dominio.
El consultor estará a cargo de las siguientes actividades:
· Liderar el diseño metodológico de las Jornadas de Coordinación Interinstitucional.
Coordinar con la Fiscalía General del Estado y otros actores del GEIRA para el desarrollo de las cinco fases de la actividad.
· Facilitar reuniones de alto nivel, mesas bilaterales y sesiones técnicas con entidades como la UAFE, INMOBILIAR, Policía Nacional, Procuraduría General, Consejo de la Judicatura y otros.
· Elaborar productos técnicos incluyendo mapeos de actores, matrices de relaciones institucionales, borradores de acuerdos y protocolos de articulación.
· Moderar las mesas bilaterales de discusión y validar los compromisos operativos adoptados.
Apoyar en la preparación, moderación y documentación del evento nacional de socialización.
**Propiedad intelectual**
Los derechos de patrimoniales de autor sobre el curso, contenidos y recursos pedagógicos (videos, podcast, guías, manuales, documentos en general, librerías virtuales etc.) son de DAI. El asesor de contenidos será titular de los morales de autor sobre los contenidos que él/ella genere.
**Nivel de esfuerzo y marco de tiempo**
La consultoría/servicios será por un período de 18 días comenzando en julio de 2025 y finalizando en noviembre del mismo año. El nivel de esfuerzo será hasta un máximo de 45 días hábiles durante este período.
**ACTIVIDAD**
**Entregables**
**Meses de ejecución**
**SOW**
1. Revisión normativa de competencias institucionales, reuniones con instituciones del GEIRA y Policía Nacional, elaboración y validación de matriz de actores y flujos de interacción (flujos de procesos) e identificación de puntos de contacto. Identificación de vacíos y cuellos de botella en la articulación institucional.
**Documento: Informe mapa de actores, relaciones y brechas de coordinación.**
Este entregable deberá contener como mínimo los siguientes asuntos:
- Matriz de relaciones institucionales y roles operativos en la LOED:En esa matriz deben estar identificados los actores (que son las instituciones que integran el GEIRA más la Policía Nacional), los puntos de contacto en cada institución, las competencias de cada institución en el ciclo de recuperación de activos ilícitos del Ecuador y los problemas actuales de coordinación entre ellos.-Análisis de interés de coordinación y participación de cada institución involucrada en la actividad.
-Prioridades institucionales en el marco de la aplicación de la LOED.
Julio 2025
10 días
2. Planificación técnica de reuniones, identificación de buenas prácticas y debilidades, redacción de **borradores de acuerdos, y construcción de matrices preliminares de roles y flujos de información.**
**Plan metodológico de trabajo para las Jornadas y cronograma validado.**
Este insumo deberá contener, entre otros, los siguientes aspectos:
-Puntos de contacto principales de cada una de las instituciones participantes.
-Cronograma de reuniones individuales con la descripción de la metodología.
**ETAPA DE REUNIONES INDIVIDUALES: que adelantará el consultor con cada institución:**
En esta etapa, el consultor deberá:
· Identificar las reuniones bilaterales estratégicas y cronograma.
· Desarrollar una metodología para las reuniones identificadas.
· Programar las reuniones.
· Convocar las reuniones.
· Liderar las reuniones.
· Registrar su desarrollo en un acta o informe que deje trazabilidad de cada reunión.
· Elaborar borradores de acuerdos interinstitucionales para solucionar los problemas de coordinación.
· Socializar, discutir y negociar individualmente con cada institución esos acuerdos.
· Preparar la agenda y los borradores de los acuerdos para ser discutidos en las reuniones bilaterales.
Agosto 2025
15 días
3. Convocatoria y coordinación con máximas autoridades, presentación del mapeo, identificación de prioridades y puntos críticos, elaboración del plan de trabajo de reuniones bilaterales y designación de equipos técnicos.
**ETAPA DE REUNIONES BILATERALES:** Coordinación de reuniones entre instituciones entre sí. El consultor deberá:
-Identificar de reuniones bilaterales estratégicas y presentar un cronograma.
-Presentar una metodología de las reuniones identificadas.
En esta etapa el consultor debe:
Programarlas las reuniones
· Convocarlas las reuniones
· Liderar las reuniones
· Registrar su desarrollo en un acta Informe que deje trazabilidad de cada reunión
· Elaborar borradores de acuerdos interinstitucionales para solucionar los problemas de coordinación
· Socializar, discutir y negociar individualmente con cada institución esos acuerdos
· Preparar la agenda y los borradores de los acuerdos para ser discutidos en las reuniones bilaterales.
· Conversar con los puntos de contacto en cada institución, para asegurarse que existe un principio de acuerdo sobre la solución a los problemas de coordinación.
15 días
**Reuniones bilaterales**
**Minutas y actas técnicas de reuniones bilaterales con insumos para acuerdos e informe de validación compromisos institucionales firmados.**
Septiembre-noviembre 2025
5 días
**Perfil requerido**
· Título universitario en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o áreas afines (maestría o posgrado obligatorio).
· Mínimo 10 años de experiencia profesional en justicia penal, extinción de dominio, crimen organizado o recuperación de activos.
· Experiencia demostrada en diseño y facilitación de procesos de articulación interinstitucional en América Latina.
· Dominio del marco jurídico nacional (Ecuador); internacional y comparado sobre extinción de dominio, así como de buenas prácticas en gestión patrimonial y cooperación judicial.
· Habilidades de redacción técnica, análisis jurídico y comunicación estratégica.
· Capacidad de liderazgo y negociación con actores institucionales de alto nivel en el Ecuador y con organizaciones internacionales.
**Mecanismo de pago**
El pago se realizará sobre la base de la aprobación de los entregables acordados, el plan de trabajo definido, las hojas de tiempo del consultor o firma consultora y la aprobación por parte del Equipo de Liderazgo del Programa TIFF del Objetivo 1.
**Gestión y Reporte**
El consultor reportara al Líder del objetivo 1 del programa TIFF.
**Acuerdo de Confidencialidad**
El consultor o firma consultora acepta firmar los acuerdos de confidencialidad, no divulgación, ni comercialización y/o uso de la información que DAI establezca para la ejecución del presente proyecto.
la convocatoria cierra - 13th Julio 2025
Back (https://phf.tbe.taleo.net/phf04/ats/careers/v2/searchResults?org=DAINC&cws=48)
DAI is an equal opportunity employer. All qualified applicants will receive consideration for employment in accordance with all applicable law. In compliance with the Americans with Disabilities Act, DAI will provide reasonable accommodation to qualified individuals with disabilities. To request a potential accommodation, please send an email to accommodationrequest@dai.com.
Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email
---