Concepción
3 days ago
EJECUTIVO(A) FINANCIERO
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Institución / Entidad

Corporación de Fomento de la Producción /

Cargo

EJECUTIVO(A) FINANCIERO

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Finanzas

Región

Región del Biobío

Ciudad

Concepción

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Renta Bruta

1.883.186

Objetivo del Cargo

Corfo, comprometida con la inclusión y diversidad, invita a todas las personas, sin distinción, a participar del proceso de selección para proveer el cargo de 

Ejecutivo(a) Financiero. 

Ofrecemos un contrato código del trabajo 6 meses plazo fijo, renovable a indefinido según desempeño, financiado por el Programa DPS 7,  grado 14° del estamento profesional.


El desempeño del cargo es en dependencias de Corfo, Región del Biobío. 

 


Renta bruta sin bonos: $1.883.186

(los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)


Renta bruta con bonos*: $3.047.723

(los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)


*El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.

**El monto indicado es referencial y podría variar.

Beneficios a los que podrá acceder:


- Seguro complementario de salud (una vez tenga contrato indefinido)
- Almuerzo gratuito
- Horario flexible
- Asignaciones
- Bono Jardín Infantil
- Gimnasio
- Servicio Médico

 


Requisitos Generales / Específicos

Ser chileno(a) o extranjero(a) con visa vigente para éstos últimos.


Perfil del Cargo

Formación EducacionalTítulo universitario de contador auditor o carreras vinculadas a Finanzas

Especialización y/o Capacitación

Deseable 

estudios de postítulo en Finanzas, Gestión Pública o Control de Gestión. 
 

Experiencia sector público / sector privado

- Experiencia laboral de 1 a 3 años en r

evisión de cuentas y/o auditorías de proyectos: Análisis de cuentas o documentos asociadas a un gasto, determinando idoneidad según parámetros establecidos
- Experiencia laboral de 1 a 3 años en finanzas, control de gestión, rendiciones de cuentas en organismos públicos o privados: Gestión financiera o seguimiento de proyectos financiados con fondos públicos.

Competencias  

Competencia

Definición según nivel

Transversales

Ética Profesional e integridad

Trabaja según los valores de la Corporación, guiado por la probidad y transparencia, promoviendo la misión, valores y objetivos al interior de Corfo. Se asegura de señalar los inconvenientes de un acto que se aleje de la ética profesional o institucional, y no está dispuesto a cumplir órdenes que atenten contra las distintas dimensiones de la función pública. Hace aportes y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa y adecuarlo a los valores y principios comunes de Corfo. Es honesto en sus relaciones con otros funcionarios y da a todos un trato equitativo.

Trabajo Colaborativo

 Propone e implementa adecuadamente modalidades y alternativas de trabajo en equipo que añadan valor a los resultados grupales. Expresa expectativas positivas de los demás, valorando genuinamente sus aportes y experiencias. Está dispuesto a aprender de los demás. Solicita ideas y opiniones a los miembros del equipo, promoviendo activamente un entorno laboral de confianza, respeto y buen trato.

Grupo de Cargo

Capacidad Analítica

 Detecta a tiempo la existencia de problemas en su área. Está atento a las oportunidades. Recopila información relevante, organizándola de forma sistemática y establece relaciones. Descompone problemas o procesos complejos en sus partes componentes y analiza las relaciones entre ellos. Utiliza técnicas de análisis para llegar a la solución, analizando los pros y contras de las soluciones obtenidas, pudiendo realizar largas cadenas de conexiones causales.

Especificas

Efectividad

Planifica sus actividades gestionando eficientemente los recursos necesarios para tales efectos. Cumple los plazos establecidos y sus resultados responden a los estándares de calidad definidos. Propone mejoras a la gestión de la unidad y acepta opiniones de sus compañeros que beneficien la gestión personal.

Obtención de Información

Utiliza los procedimientos necesarios para reunir la información adecuada y tenerla disponible en su Sistema de registro, favoreciendo una rápida obtención de la información. Recibe información por todos los medios disponibles, solicitándolas por el periodo en que deberá consultarlos.

Mecanismo de Postulación

Al terminar el periodo de postulaciones, el Encargado de Proceso de Selección realizará una evaluación curricular para determinar la admisibilidad de las postulaciones realizadas, en relación con el cumplimiento de los requisitos de postulación.
 
Para formalizar la postulación, los(as) interesados(as), deberán realizarlo a través del portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual los postulantes deberán estar registrados en el portal, verificar que sus antecedentes se encuentren actualizados en el mismo e incorporar a través del sistema los documentos señalados en el aviso, todos esto antes de confirmar su postulación.
 
Para todos los efectos, la información publicada en este aviso, se entienden plenamente conocidas por los postulantes.

Los criterios de selección podrán ser realizados de manera sucesiva y/o simultánea, debiendo mínimamente realizar las siguientes fases: 

1.- Análisis Curricular

: Corresponde a la revisión y evaluación de los antecedentes de los postulantes (para ello deben completar y adjuntar toda la información requerida en la plataforma de Empleos Públicos).


(*) Cada postulante se hace responsable de adjuntar su CV formato libre debidamente actualizado, con información fidedigna y que permita confirmar lo indicado en sus Cv y respuestas, tanto en la entrevista técnica como en una eventual prueba de conocimientos técnicos. Se debe detallar los cargos ejercidos, funciones realizadas en el cargo, periodos trabajados y detallando, además; en el caso que cuente con estudios de especialización; nombre de curso, año de titulación e institución donde fue cursado.
(*) Quienes no adjunten este documento actualizado y con la información completa solicitada, o envíen otro diferente, quedaran fuera del proceso. 
 
En el caso de no determinarse la presencia de a lo menos un(a) postulante habilitado para continuar con el proceso, la Comisión de Selección deberá declarar como desierto el mismo, esto por el motivo de no contar con a lo menos un postulante habilitados para continuar el proceso de selección.
 
2.- Entrevistas técnicas:

 Evaluación que comprenderá entrevistas con una Comisión de Selección o Jefatura del área, la cual verificará el ajuste técnico del postulante a las características definidas en el perfil. De esta fase, se definirán una terna de candidatos(as) admisibles quienes avanzarán hacia una evaluación psicolaboral por competencias.


 
3.- Evaluación psicolaboral:

 En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Para ser considera un postulante idóneo, debe obtener como resultado de su evaluación, la clasificación de "Indicado(a)" o "Indicado(a) con observaciones".


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/08/2025-07/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante08/08/2025-08/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso09/09/2025-12/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

07/08/2025

.

Correo de Consultas

seleccion@corfo.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEJECUTIVO(A) FINANCIEROCondiciones Generales

La recepción de antecedentes es hasta el día 7 de agosto d

e 2025

, a las 23:59 hrs. Los demás plazos son estimados y podrán sufrir modificaciones por causas imprevistas. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.


 
LOS(AS) POSTULANTES QUE NO COMPLETEN EL CURRICULUM DEL PORTAL, QUE NO RESPONDAN LAS PREGUNTAS Y/O QUE NO ADJUNTEN LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, QUEDARÁN EXCLUIDOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN.
Cada postulante se hace responsable de adjuntar su CV actualizado, con información fidedigna y que permita confirmar lo indicado en sus respuestas, detallando cargos ejercidos, funciones realizadas en el cargo, periodos trabajados y detallando además; en el caso que cuente con estudios de especialización (Nombre de curso, año de titulación e institución donde fue cursado). Quienes no adjunten este documento actualizado y con la información completa, o envíen otro diferente, quedaran fuera del proceso. 
 
Los documentos señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual quedarán con un ticket. Si el (la) postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.  
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
 
No se permiten postulaciones por otros medios, que no sea mediante el Portal de Empleos Públicos.
 
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
 
Los candidatos que hayan participado del presente proceso de selección, podrán formar parte de un listado de candidatos/as elegibles, en la eventualidad de que se genere otra vacante dentro de la Corporación, siempre que éstos hayan cumplido con lo establecido en las Políticas de personal vigentes, y en el artículo 13 de la Resolución N°1, del año 2017, de la DNSC. Adicionalmente, la vacante a cubrir con esta lista deberá tratarse de funciones similares o cargos análogos; que las competencias requeridas para dicha vacante sean idénticas y finalmente que no hayan transcurrido más de 12 meses desde la fecha desde la fecha de emisión del acta de cierre del proceso de selección del concurso que dio origen al listado de elegibles. Para la designación del nuevo cupo, se utilizarán los mismos puntajes/resultados de esta convocatoria en orden decreciente.

Una vez seleccionado un candidato para el proceso de selección, se efectuará la respectiva consulta en el registro de deudores de quien resulte seleccionado


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Por favor confirme su dirección de correo electrónico: Send Email