Antecedentes
El ComitéInternacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias delmundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de vida se ven afectados porconflictos y desastres para sobrevivir, recuperarse y obtener el control de sufuturo. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC trabaja conpersonas obligadas a huir de la guerra, los conflictos y los desastres y lascomunidades anfitrionas que los apoyan, así como con aquellos que permanecendentro de sus hogares y comunidades. En el trabajo de hoy con más de 40 paísesy 22 ciudades de EE. UU. restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza amillones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC liderael camino del daño al hogar.
El IRC regresó a ElSalvador en 2017 y amplió el trabajo de Respuesta Humanitaria a Honduras yGuatemala en 2019. El IRC implementa una respuesta humanitaria centrada en laprotección de rápido crecimiento en el norte de Centroamérica, con experienciatécnica en la respuesta a sobrevivientes de violencia basada en género,mujeres, niñas y niños, familias desplazadas internamente, migrantes yretornados y la población LGBTIQ+. El IRC está comprometido a trabajar enasociación con ONGs nacionales para diseñar e implementar programas de altoimpacto basados en la mejor evidencia disponible.
Las principales áreastécnicas del IRC NCA incluyen la protección y el empoderamiento de las mujeres(respuesta a la violencia de género), la educación, la protección de lainfancia, la protección del Estado de Derecho (respuesta humanitaria paradesplazados internos, migrantes y refugiados) y la recuperación económica y eldesarrollo. La dirección de IRC NCA está repartida por los tres países, conoficinas en San Salvador, Ciudad de Guatemala y Tegucigalpa.
Contexto de laconsultoría
El norte de Centroamérica(Guatemala, El Salvador y Honduras) enfrenta impactos climáticos cada vez másintensos, incluyendo sequías y olas de calor agravadas por El Niño, que estánafectando gravemente la seguridad alimentaria, los medios de vida y la salud. Apesar de los esfuerzos existentes, persiste una brecha significativa en lacomprensión integral y basada en datos sobre cómo el cambio climático afectalas oportunidades de empleo verde, la equidad de género, la salud y losresultados nutricionales a nivel comunitario.
Casi el 44% de los niños menores decinco años en Guatemala sufren de desnutrición crónica, en gran parte debido afactores ambientales. Más del 55% de la población en Honduras y entre el 30 y35% en Guatemala y El Salvador vive en condiciones de pobreza, con un desempleojuvenil que supera el 18% y más del 70% de los empleos ubicados en el sectorinformal. Las mujeres son especialmente vulnerables: en Guatemala, el 70% delas mujeres empleadas carecen de seguridad laboral.
Aunque las remesas representan hastael 25% del PIB en El Salvador y Honduras, ocultan la falta de empleos localessostenibles, profundizando los ciclos de pobreza, desplazamiento einestabilidad social. Estas presiones climáticas y económicas se entrecruzancon altos niveles de violencia basada en género (VBG), exponiendo a mujeres yniñas a riesgos extremos. Entre enero y mediados de abril de 2024, seregistraron 19,684 casos de VBG en la región, incluidos 1,438 casos deviolencia sexual y 59 femicidios. Los choques climáticos agravan estos riesgos,empujando a muchas personas a recurrir a estrategias de afrontamientopeligrosas, como el matrimonio infantil o la migración insegura.
Existe una necesidad urgente deintegrar la resiliencia climática con la protección de las mujeres. Estaintervención llevará a cabo una evaluación multinacional para generar análisisbasados en evidencia, garantizando una programación dirigida, escalable einclusiva que fortalezca la seguridad de las mujeres, su autonomía económica yla resiliencia comunitaria, al tiempo que ofrece a los donantes la evidencianecesaria para invertir con confianza.
Esta iniciativa piloto impulsa elaprendizaje regional de IRC al informar intervenciones contextualizadas yfortalecer el posicionamiento técnico de la organización dentro del panoramaemergente de sistemas resilientes al clima —un pilar fundamental para elcrecimiento futuro de su portafolio. Asimismo, se alinea con nuestro Plan deAcción Estratégico (SAP) y contribuirá al fortalecimiento de capacidades pararespuestas sostenibles.
Objetivo de laconsultoría
Contribuir a lavisibilidad y posicionamiento del Comité Internacional de Rescate, a través delproyecto Iniciativas Estratégicas, mediante el desarrollo de piezas gráficasinstitucionales y el análisis estratégico de la comunicación digital,asegurando una presentación coherente, atractiva y alineada con los objetivosdel proyecto y la identidad institucional de la organización.
Objetivos específicos
Diseñar el material visual institucional del proyecto Iniciativas Estratégicas, incluyendo piezas gráficas clave como portadas para informes, policy briefs, invitaciones a eventos, banners digitales y físicos, en coherencia con la identidad visual de la organización.
Desarrollar una propuesta de línea gráfica para redes sociales, que defina el estilo visual, tipografías, paleta de colores, formatos y elementos gráficos a utilizar en publicaciones digitales del proyecto, alineado a la identidad visual de la organización.
Elaborar una estrategia breve de comunicación digital para redes sociales, con una duración de dos meses, que incluya: • Tipos de contenido sugerido • Frecuencia y calendario de publicaciones • Mensajes clave • Audiencias objetivo • Recomendaciones visuales y ejemplos de aplicación
Diseñar un paquete de contenidos gráficos para redes sociales, compuesto por piezas visuales y copys sugeridos listos para publicación, alineados con los objetivos de visibilización del proyecto durante el periodo cubierto por la estrategia.
Actividades
Aplicar en todo momento el enfoque de derechos humanos, género y protección.
Reuniones con el equipo del IRC para la recopilación de insumos clave y discusión de avances realizados.
Desarrollo de la propuesta visual y línea grafica del proyecto.
Elaboración de estrategia digital breve con calendario sugerido de publicaciones, mensajes clave y formatos recomendados, canales de difusión sugeridos, identificación de audiencias clave y análisis básico de comportamiento actual en redes sociales.
Diseño de paquetes de piezas graficas para publicaciones digitales.
Redacción de copys sugeridos para cada pieza grafica (frases clave, llamado a la acción y hashtags)
Entrega de formatos listos para publicación y editables.
Diseñar el formato gráfico institucional para los policy briefs del proyecto Iniciativas Estratégicas, asegurando una presentación visual clara, profesional y alineada con la identidad visual del proyecto. El consultor deberá entregar tres versiones adaptadas del formato, una por cada país de intervención (Guatemala, Honduras y El Salvador), incorporando los elementos diferenciadores necesarios según el contexto o enfoque nacional.
Elaboración de informes de avances y recomendaciones.
Otras tareas, según lo asignado por el supervisor inmediato de la consultoría de servicios profesionales, para visibilizar los programas de IRC.
Resultadosesperados y entregables
Para el cumplimientodel objetivo, se espera que la consultoría derive en entregables mensuales apartir de la fecha del contrato, como se indica a continuación:
1. Plan de trabajo incluyendo la estrategia decomunicación digital con una duración de tres meses, que incluya: análisis delcomportamiento digital actual, audiencias objetivo, propuesta de contenidos yfrecuencia de publicaciones, mensajes clave y tono comunicacional sugerido.
2. Propuesta de línea gráfica del proyecto Iniciativas Estratégicas:plantillas base (en formato editable) para uso institucional. 25% Semana 2 Producto 2: Línea gráficadel proyecto Informe de seguimiento con:
1.Entrega de diseños realizados en formato editable
2. Participación en reuniones de presentación del producto con el equipo del IRC para validación. 37.5% Semana 6 Producto 2
Diseños finales y recomendacionesde implementación Informe final con:
1.Diseños de formatos para policy briefs, uno para cada país participante delproyecto (Guatemala, Honduras y El Salvador), en formato editable (Word,InDesign o Canva), versión PDF de muestra
2.Descripción de las actividades realizadas
3.Recomendaciones finales sobre implementación gráfica en redes sociales yvisibilidad institucional
4.Retroalimentación recibida y ajustes realizados
5. Participación en una reunión de cierre con el equipo del IRC parapresentación de resultados y entrega oficial de productos. 37.5% Semana 10 Total 100%
Apoyoproporcionado desde IRC
Para el desarrollo dela consultoría, IRC proveerá:
Inducción sobre el proyecto Iniciativas Estratégicas.
Plan de trabajo y cronograma de actividades del proyecto.
Acompañamiento y asesoramiento constante por parte del área técnica.
Formatos de la organización para el desarrollo de las actividades.
Formas de pago
Como compensación total por los servicios prestados, IRC pagara alconsultor la cantidad de Cuatro mil dólares exactos ($4,000) durante lavigencia del contrato, los cuales serán pagados mediante transferencia bancariaa la cuenta del consultor en 3 pagos de acuerdo con la recepción de entregablesaprobados y factura contable
Minimum Qualifications:Perfil delconsultor(a)
Profesional en diseño gráfico, comunicación visual, diseño multimedia, comunicación digital o afines.
Experiencia comprobada (mínimo 3 años) en:
Diseño de materiales gráficos para organizaciones sociales o proyectos de cooperación.
Desarrollo de contenidos visuales para redes sociales y plataformas digitales.
Aplicación de lineamientos de identidad visual institucional.
Deseable experiencia trabajando con ONGs, proyectos de desarrollo, derechos humanos o enfoque de género.
Sensibilidad en temas de género, desarrollo social y diversidad cultural.
Preferible con manejo básico del idioma inglés, para comprensión de insumos técnico.
Conocimiento básico en análisis de métricas de redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn).
Dominio de herramientas de diseño como Adobe Creative Suite (Illustrator, InDesign, Photoshop) y/o plataformas como Canva, Figma, etc.
Habilidad para trabajar de manera colaborativa y cumplir con entregas bajo cronograma.
Plazo deejecución de la consultoría
Julio a septiembre 2025
Confidencialidady propiedad intelectual
El IRC tiene lapropiedad intelectual del trabajo y resultados producidos. Los productos de laconsultoría no podrán ser utilizados sin autorización escrita. Queda prohibidocualquier tipo de reproducción, publicación, disertación o divulgación públicao con terceros, por cualquier medio verbal, audiovisual y/o escrito delmaterial de la presentación de sus servicios. La persona profesional contratadase compromete a mantener confidencialidad sobre el proceso y los resultados dela consultoría, así como de toda la información e insumos proporcionados parael desarrollo de la pasantía.
Presentación dela propuesta
La modalidad por lacual se realiza la contratación será como consultoría a corto plazo. Laspersonas interesadas en realizar la presente consultoría deberán enviar lasiguiente informacion:
Curriculum vitae actualizado: con experiencia relevante en diseño gráfico, comunicación digital y trabajos con ONGs o proyectos sociales
Portafolio de trabajos previos: enlace o archivo con al menos 3 muestras visuales (publicaciones digitales, materiales institucionales).
Propuesta técnica: Breve descripción de su enfoque de trabajo y metodología para el desarrollo de los productos solicitados, cronograma tentativo de ejecución.
Los tres documentosdeben presentarse en PDF, e indicar claramente, la experiencia en este tipo deconsultoría de acuerdo con el objetivo y al perfil indicado al correo:
Estándaresprofesionales
**Estándaresde conducta profesional****: Los trabajadores de IRC e IRC deben adherirse alos valores y principios descritos en IRC Way - Estándares de conductaprofesional. Estos son la integridad, el servicio, la responsabilidad y laigualdad. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y hace cumplir laspolíticas sobre Protección del Beneficiario contra la Explotación y el Abuso,la Protección de Menores, el Acoso en el Lugar de Trabajo, la Integridad Fiscaly la Retaliación.
**Igualdad degénero****: IRC se compromete a reducir la brecha de género en las posicionesde liderazgo. beneficios que proporcionan un entorno propicio para que lasmujeres participen en nuestra fuerza laboral, incluidos los permisosparentales, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficiosy subsidios de apoyo.
**IRCes un empleador con igualdad de oportunidades****. El IRC considera a todos/aslos/las solicitantes en función del mérito sin distinción de raza, sexo, color,origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, ofreciendooportunidades de trabajo para las personas desplazadas, emigrantes retornados,población LGTBI, personas con algún tipo de discapacidad o cualquier otracaracterística protegida por la ley aplicable.
Standard of Professional Conduct:The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.