Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Arauco / Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela Curanilahue
CargoAUXILIAR, CONTRATA GRADO 24° EUS , UNIDAD FARMACIA, HOSPITALCURANILAHUE
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión del Biobío
CiudadCuranilahue
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta563.574
Objetivo del CargoQuién resulte seleccionado para ocupar el cargo ofertado, quedará sujeto a evaluación de desempeño a los tres y seis meses, sin perjuicio de las calificaciones establecidas en el estatuto administrativo, si corresponde
Requisitos Generales / Específicos
Según lo establecido en el DFL 14/2017:
Alternativamente:
Licencia de Enseñanza Media o Equivalente; o, haber sido encasillado en calidad de Titular en la planta de auxiliares, al 01 de julio de 2008.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Licencia de Enseñanza Media o equivalente
Especialización y/o Capacitación
Deseable:
• Conocimientos computacionales a nivel usuario
Deseable experiencia laboral en hospital como auxiliar mínimo 12 meses
Experiencia sector público / sector privado
Deseable experiencia laboral en hospital como auxiliar mínimo 12 meses
Competencias
1. Responsabilidad y Compromiso: Esta competencia está asociada al compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas. Su preocupación por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses, la tarea asignada está primero. Además, debe identificar como propios los objetivos comunes, tanto de equipo como institucionales.
2. Adaptabilidad al cambio: Capacidad para adaptarse y amoldarse a los cambios. Hace referencia a la capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones, medios y personas rápida y adecuadamente. Implica conducir a su grupo en función de la correcta comprensión de los escenarios cambiantes dentro de las políticas de la organización.
3. Trabajo en equipo: Es la habilidad para participar activamente de una meta en común, incluso cuando la colaboración conduce a un objetivo que no está directamente relacionado con el interés personal. Supone facilidad para las relaciones interpersonales y capacidad para comprender la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.
4. Adecuación a las normas: Capacidad de aplicar las normas y políticas de la institución, actuando con sentido común de acuerdo a los lineamientos establecidos y adecuando sus acciones a situaciones cambiantes para alcanzar los objetivos del equipo de trabajo y de la organización.
5. Desarrollo de relaciones interpersonales: Capacidad para establecer y mantener relaciones cordiales, recíprocas y cálidas o redes de contactos con distintas personas, siendo capaz de escuchar, tolerar y respetar a los distintos.
Mecanismo de Postulación
El proceso ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en que cada etapa contempla un mecanismo de aprobación para acceder a la siguiente.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causal.
Para la selección de los candidatos se evaluarán los siguientes factores:
TABLA EVALUACION CVS PLANTA DE AUXILIAR
N°
FACTORES
SUBFACTORES
PONDERACION
PUNTAJE MAXIMO
1
Experiencia
Años de ejercicio como Auxiliar 5%
20%
3,5
Experiencia como Auxiliar asociada a la función que postula 15%
10,5
2
Formación y Capacitación Pertinente
Capacitación Pertinente
20%
14
3
Evaluación Psicolaboral
20%
14
4
Aptitud para el cargo, Entrevista y/o Prueba Técnica
40%
28
TOTAL
100%
70
Factor 1: Experiencia como Auxiliar 20%
Subfactor: años de ejercicios como auxiliar 5% (sector público y/o privado)
Años
Puntaje
3 años y mas
70
entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
30
menos de 6 meses
0
Subfactor: Experiencia como auxiliar asociada a la función 15% (sector público y/o privado)
Años
Puntaje
3 años y mas
70
entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
20
menos de 6 meses
10
Sin experiencia asociada al cargo
0
Obs. La fecha de corte para el cálculo de este factor y subfactores, es la fecha de presentación de antecedentes.
Factor 2: Capacitación y formación pertinente 20%
Subfactor: Capacitación pertinente 15%
N° de horas Pedagógicas
Puntaje
Mas de 44 horas
70
Entre 40 a 44 horas
60
Entre 35 a 39 horas
50
Entre 30 a 34 horas
40
Entre 25 a 29 horas
30
Entre 20 a 24 horas
20
Inferior a 20 horas
0
La capacitación considera tres años contados desde la fecha de presentación de antecedentes, hacia atrás y solo los atingentes.
OBSERVACION: Despues de la Evaluación y asignacion de puntaje del Factor 1 y Factor 2(Evaluacion Curricular), la Politica de Reclutamiento y Seleccion de personal del Servicio de Salud Arauco vigente señala " que se espera que sean preseleccionados un numero mximo de 8 postulantes con los mejores puntajes en la etapa, quienes pasaran a la evaluacion Psicolaboral"
Factor 3: Evaluación Psicolaboral 20%
Apreciación y evaluación de competencias del candidato
Puntaje
Muy Recomendable
70
Recomendable
50
Recomendable con observación
20
No recomendable
0
Obs. Si el postulante evaluado resulta no recomendable, no puede continuar con las demás etapas del proceso.
Factor 4: Aptitud para el cargo 40%
Apreciación y evaluación de competencias del candidato
Puntaje
entrevista con nota 6,5 a 7,0
70
entrevista con nota 5,9 a 6,4
50
entrevista con nota 4,9 a 5,8
30
entrevista con nota 4,0 a 4,8
20
menos de 4,0
0
En este factor la comisión puede determinar si a la entrevista con el postulante le es atingente efectuar una prueba de conocimientos, en el caso de aplicar esta prueba, la ponderación es de 5% y si el postulante no la aprueba no continua en la siguiente etapa del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl04/08/2025-08/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante11/08/2025-12/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-26/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/08/2025.
Correo de Consultasseleccion@hospitaldecuranilahue.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAUXILIAR, CONTRATA GRADO 24° EUS , UNIDAD FARMACIA, HOSPITAL CURANILAHUECondiciones GeneralesLa calidad jurídica del postulante que sea seleccionado para ocupar el cargo respectivo será a Contrata, según lo indicado en cada perfil, sujeto a un periodo de prueba por 3 y 6 meses.
Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Llamado de Selección de Antecedentes, serán resueltas por el Departamento de Gestión del Hospital San Vicente de Arauco, sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Establecimiento.
Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo a la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes mencionadas.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en
Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Antecedentes solicitados:
1.-a) Requisitos mínimos de Admisibilidad, en caso de no presentarlo será considerado EXCLUIDO del proceso:
- Curriculum vitae (formato libre)
- Fotocopia simple de Enseñanza Media o su equivalente según corresponda a los requisitos del cargo al que postula.
2.- a)Documentos que entregan puntaje en la Revisión Curricular( Si bien estos antecedentes no son requisitos para ser ADMISIBLE en el proceso según lo señalado en los "Requisitos específicos", el adjuntar estos documentos le asignaría puntajes en esta etapa, y avanzar en el proceso señalado en los CRITERIOS DE SELECCION) :
a) Fotocopia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados atingentes al cargo (Documentos necesarios para asignar puntaje en el subfactor "Capacitación y Formación pertinente", No se validaran aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas, sin fechas y sin N° de horas. Serán consideradas aquellas que hayan sido realizadas durante los últimos 3 años, contados desde la fecha que se hace el llamado.
IMPORTANTE: En caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word o pdf indicando que no dispone de estos antecedentes)
b) Fotocopia de Certificados que acrediten experiencia laboral (Documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor "Experiencia Laboral") para este punto se puede presentar:
- Certificado de relación de servicio en el caso postulantes con desempeño previo en cargo público, según corresponda a los requisitos del cargo al que postula, señalar la fecha de inicio y término. Indicar mediante documento oficial las funciones desempeña
- Certificado emitido por Recursos humanos, jefatura o gerencia, señalando periodo trabajado, con firma y timbre correspondiente u otro documento que se le asimile.
IMPORTANTE: En caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word o pdf indicando que no dispone de estos antecedentes.
ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR:
Solo se asignará puntaje a aquellas actividades o experiencias que están debidamente certificadas, lo que no este certificado no será considerado, es decir el postulante no debe asumir que la comisión u otro departamento como el de Gestión de las personas, lo anexara a su postulación.
Se debe considerar la calidad de las impresiones y legibilidad de los documentos presentados.
Cada postulante es responsable revisar adecuadamente el perfil del cargo y de completar los campos requeridos con la información solicitada en la convocatoria.
Una vez aceptado el cargo, los postulantes seleccionados deberán acreditar los requisitos establecidos en el artículo 12º del Estatuto Administrativo, mediante exhibición de documentos o certificados oficiales auténticos y acreditar su registro en la Superintendencia de Salud mediante la presentación del correspondiente certificado si el cargo así lo requiere.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. No obstante, lo anterior, el Servicio de Salud Arauco, por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Una vez cerrado el plazo de postulación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.