Ministerio
Ministerio del Interior
Institución / EntidadServicio Nacional de Migraciones /
CargoAuditor Interno
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoAuditoria
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.765.583
Objetivo del CargoLa modalidad de trabajo es presencial en las dependencias del Servicio Nacional de Migraciones.
La jornada laboral corresponde a 44 horas semanales de lunes a viernes, con un horario de ingreso flexible entre las 07:30 a 09:30 a.m, sujeto a las necesidades de la Unidad o Departamento particular.
La renta bruta aproximada indicada, corresponde a un promedio calculado para un cargo del Estamento Profesional, grado 10° contrata de la EUS.
El monto señalado como renta bruta (arriba) equivale a un promedio entre los meses con y sin bono, detallándose a continuación el desglose:
Renta Bruta meses SIN Bono de Modernización: $2.256.523.- (aproximadamente).
Renta Bruta meses CON Bono de Modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre): $3.783.704.- (aproximadamente, proporcional al periodo trabajado durante el último trimestre).
La renta incluye un bono por modernización que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre si se ha dado cumplimiento a las metas institucionales. Este bono considera un 15% de componente base, hasta un 7.6% por desempeño institucional y hasta un 8% por desempeño colectivo. Esta última asignación (colectivo) se percibe proporcional con respecto al año anterior y se recibirá su totalidad después de tener un año de antigüedad en el servicio.
Se deja establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, con una duración inicial de tres meses, renovable hasta el 31 de diciembre de cada año. Las funciones de quienes ocupen este tipo de cargos expirarán automáticamente en dicha fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga su prórroga con, al menos, treinta días de anticipación.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título profesional (excluyente) de al menos 8 semestres, otorgado por una universidad o instituto profesional reconocido por el Estado o validado en Chile, en alguna de las siguientes carreras:
Contador Auditor.
Abogado.
Administrador Público.
Ingeniero Comercial.
Ingeniero Civil.
Para acreditar el título, es necesario adjuntar en el anexo de la página de Empleos Públicos denominado
"Copia de certificado que acredite nivel educacional requerido por ley",el certificado correspondiente en PDF, junto con la
licencia de Enseñanza MediaVigente
.
Especialización y/o Capacitación Conocimiento en Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC-SP).
Manejo del Sistema de Gestión Financiera del Estado (SIGFE).
Experiencia en auditoría de sistemas de información y seguridad de sistemas.
Dominio de principios, procedimientos y técnicas de auditoría interna.
Conocimiento de metodologías de auditoría del CAIGG.
Manejo de herramientas de Office 365 (nivel intermedio).
Manejo de software de auditoría (como IDEA, ACL u otros similares).
Deseable conocimiento en el Marco Integrado de Control Interno (Modelo COSO).
Deseable certificación en ciberseguridad, TICs, auditoría gubernamental o gestión de riesgos.
Conocimiento en Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC-SP).
Experiencia sector público / sector privado
Acreditar experiencia mínima de 4 años (excluyente)
en cargos similares, desempeñados en el Sector Público, idealmente en funciones de auditoría interna, control y gestión de riesgos.
Para acreditar experiencia es necesario adjuntar en el anexo de la página de empleos públicos, denominado "Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral"
, un
Certificado de Experiencia Laboralque indique de forma clara y específica las funciones realizadas y fechas en que se llevaron a cabo,
el cual debe estar timbrado y firmado con lápiz pasta azulpor la jefatura correspondiente en formato
PDF.
No se revisarán otros tipos de documento, ya sean, certificados de antigüedad laboral, cartas ofertas, cotizaciones, entre otros.
* La experiencia laboral a considerar será posterior a la fecha de titulación.
Mecanismo de Postulación
Las etapas del proceso de selección serán:
Etapa de filtro curricular:
Atendiendo al perfil del cargo, realizaremos análisis curricular de los/as candidatos que hayan entregado todos los antecedentes y certificaciones exigidas en la convocatoria. El filtro curricular consiste en la clasificación de los/as postulantes de acuerdo a sus antecedentes y a las variables descritas en la publicación, es decir, al cumplimiento de los requisitos mínimos de estudios, conocimientos y experiencia laboral acorde al cargo.
Etapa de Prueba Técnica:
Esta etapa podría ser llevada a cabo dependiendo del número de postulantes que avancen en la etapa de filtro curricular y las necesidades del área requirente del cargo, para conocer el nivel de manejo de contenidos técnicos vinculados a las funciones y requisitos del cargo.
Entrevista/s con Comisión de Evaluación Técnica:
Con el objetivo de profundizar y conocer con mayor detalle las experiencias laborales y las competencias técnicas de los/as preseleccionados, serán evaluados por una Comisión, ya sea en una o más entrevistas. Esto puede llevarse a cabo de forma presencial o remota.
Entrevista Psicolaboral:
Los/as candidatos que continúen en proceso luego de haber avanzado en las etapas señaladas, serán entrevistados/as para conocer el nivel de desarrollo de las competencias definidas para el cargo. Dependiendo del cargo a evaluar, se seleccionará una batería de pruebas psicológicas acorde a las competencias y aspectos psicológicos necesarios de pesquisar. Esto puede llevarse a cabo de forma presencial o remota.
Decisión de Selección:
en la última etapa del proceso, el comité de selección definirá quién será el/la seleccionado/a.
La persona seleccionada para el cargo será aquella que avanzará por todas las etapas.
Se deja presente que las etapas de los procesos son sucesivas y excluyentes.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl04/08/2025-08/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante11/08/2025-24/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso13/10/2025-24/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/08/2025.
Correo de Consultasreclutamientoyseleccion@serviciomigraciones.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoServicio Nacional de Migraciones requiere Auditor InternoCondiciones GeneralesCabe señalar que los plazos del proceso de reclutamiento y selección indicados son estimados y pueden tener modificaciones por motivos de fuerza mayor institucional, disponibilidad de agendas, entre otros.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular. A saber:
a) Copia de la cédula de identidad.
b) Copia de certificado que acredite nivel educacional, requerido por ley. (En caso de ser extranjero debe estar apostillado y/o debidamente legalizado por el Consulado de Chile en su país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, según corresponda)
c) Copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según lo solicitado.
d) Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, según formato Servicio Civil o certificado que indique de forma clara y específicas las funciones realizadas y las fechas en que se realizaron.
e) Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575.
f) CV en formato libre (Con experiencia laboral mínima actualizada hasta el año 2023).
Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", con lo cual se formalizará su postulación y quedarán señalados con un ticket. Si el/la postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado/a de aplicar a la convocatoria. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
No se recibirán postulaciones u otros antecedentes mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos. Es decir, no se recibirán postulaciones u otros antecedentes mediante correo electrónico, Oficina de Partes, etc.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Se deja constancia de que, en caso de ser requerido por el proceso, el costo de traslado, alojamiento y alimentación para efecto de entrevistas o pruebas en Santiago será responsabilidad de los/as candidatos.
Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Es responsabilidad del postulante actualizar la información entregada en su currículo de Empleos Públicos, así como sus datos de contacto en Empleos Públicos. Todos los avances del proceso serán notificados vía email.
A partir de este proceso de reclutamiento y selección, los/as postulantes que conformen la nómina de elegibles tras finalizar la Etapa de Filtro Curricular, y que no sean contratados/as en esta oportunidad, se podrán considerar para futuras vacantes en el Servicio, constituyendo un “listado de elegibles”
que tendrá una
vigencia máxima de 12 meses, lo que permitirá contribuir a la eficiencia y buen uso de los recursos públicos en este ámbito.
La experiencia se evaluará conforme lo señalado en el currículum registrado, desde la fecha de la obtención del grado académico hasta la fecha de publicación del presente llamado según corresponda y debe ser expresa en años y meses.
Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo.
El plazo para presentar todos los antecedentes luego de la aceptación del cargo no podrá exceder los 3 días hábiles. El no cumplimiento de este plazo faculta al Servicio para dejar sin efecto la postulación, atendiendo la relevancia de la reposición del cargo. De igual forma, la fecha de ingreso quedará sujeta a la revisión y validación de todos los antecedentes en original por el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas.
La contratación se encuentra condicionada a la disponibilidad presupuestaria del Servicio, para estos efectos.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.