Ministerio
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Institución / EntidadServicio Nacional de Turismo / SERNATUR Región Metropolitana de Santiago
CargoAnalista Subunidad de Compras
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadProvidencia
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.793.951
Objetivo del CargoContrata Estamento Profesional asimilado a Grado 15° de la E.U.S
. La remuneración bruta mensualizada es de
$1.793.951.- aproximadamente.
Bonificaciones: La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553 (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales), esta remuneración bruta corresponde a $2.456.947.
- aproximadamente (incluye bono de modernización y excluye componente de incentivo colectivo) y la remuneración bruta durante los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre es de
$1.462.453.-aproximadamente.
La persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, atendido que las contratas duran como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, el/la funcionario/a expirará en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Requisitos Generales / EspecíficosSegún DFL 1 - 2011 Servicio Nacional de Turismo, Profesional GR 15° E.U.S
:
i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, o
ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 1 año.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Excluyente Titulo Profesional de Administración Pública, Contador-Auditor, Ingeniería Comercial o Ingeniería Civil Industrial,
de a lo menos 8 semestres de duración otorgado por una universidad o un instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Especialización y/o CapacitaciónDeseable:
• Curso o Capacitación en Compras Públicas
• Curso o Capacitación en Estatuto Administrativo
• Curso o Capacitación en Microsoft Excel
• Curso o Capacitación en Transparencia y/o Probidad.
Experiencia sector público / sector privado
Excluyente:
• Experiencia profesional mínima de 1 año desempeñando funciones en Compras Públicas y/o Abastecimiento en la Administración Pública o Privada.
Competencias TIPO
NIVEL
DESCRIPCIÓN
TRANSVERSALES
Calidad y Mejora Continua
2
Identifica y propone adecuaciones a las metodologías de trabajo de su equipo, visualizando las segmentaciones de los procesos y/o macroprocesos de su sección a fin de optimizarlos operativamente, para fortalecer el desempeño y continuidad operativa.
Compromiso Organizacional
3
Se identifica y ejecuta su quehacer con base en la estrategia organizacional, motivando a otros/ con su actuar e influyendo en la generación de compromiso con su sección.
Orientación al Usuario Interno y Externo
3
Implementa la estrategia orientada a potenciar la satisfacción y fidelización de los clientes internos o externos en su unidad /sección, motivando a otros/as a conocer, actuar proactivamente, escuchar de forma activa y responder resolutivamente a sus clientes. Preocupándose por el cumplimiento de indicadores y lineamientos que permitan el aumento sostenido de la satisfacción y de una cultura organizacional al servicio.
Trabajo en Equipo y Colaboración
2
Participa colaborativamente con su equipo de trabajo, con fines de alcanzar metas y objetivos alineados al proyecto/tarea que se lleva a cabo en conjunto. Así también, reconoce los éxitos de su equipo y colabora activamente, a fin de dar cumplimiento a objetivos propuestos de corto plazo.
ESPECÍFICOS POR FAMILIA DE CARGO
Adaptabilidad y Flexibilidad
3
Evalúa de forma critica, propone e implementa las estrategias definidas para aminorar en su equipo los efectos de eventos inoportunos que les impacten, revisando los objetivos del equipo y su intervención en ellos a fin de modificar su actuar para aportar a las metas conjuntas, permitiendo así la adaptación más rápida y menos resistente del equipo a las definiciones estratégicas adoptadas. Así también, escucha las diversas propuestas y perspectivas, adecuando su postura a los acuerdos tomados, implementando y motivando el uso de herramientas generadas que permitan al equipo el desarrollo de esta capacidad.
Capacidad de Planificación y Organización
2
Implementa métodos de trabajo para planificar y organizar su quehacer, definiendo metas y prioridades para los objetivos, actividades y tareas a cumplir, considerando la estrategia técnica, recursos asignados y necesidades específicas. Lo anterior, determinando etapas, acciones, plazos y recursos para el cumplimiento de las etapas, realizando seguimiento y verificación de los avances con base en métodos preventivos y correctivos ante eventos inoportunos.
Gestión y Logro de Objetivos
3
Implementa y adecua para su equipo las metas y objetivos retadores y desafiantes definidos, posicionando los aportes del equipo de trabajo en su área, guiando y acompañando a su equipo a fin de que maximicen los resultados esperados. Realizando monitoreo y seguimiento continuo a la planificación sistemática, motivándoles a actualizar continuamente su conocimiento y formación, procurando la optimización de recursos y designación de tareas en función de las capacidades y especialidad de cada integrante.
Iniciativa y Autonomía
2
Asume una actitud proactiva en instancias de participación en su equipo de trabajo u organizacionales, alineándose a una cultura orientada a la iniciativa y resolutividad. Ejecutando sus acciones con seguridad y autonomía, a fin de proponer e identificar en estas, mejoras y oportunidades. Así como también, haciendo uso y optimización de los recursos disponibilizados para dar respuesta a los requerimientos.
ESPECÍFICOS POR SECTOR
Compromiso con la Rentabilidad
3
Motiva la implementación de las políticas y procedimientos de rentabilidad y crecimiento sostenido en su equipo de trabajo, velando por el cumplimiento de los objetivos relacionados a su especialidad, proponiendo y ejecutando actividades con base en buenas practicas de buen uso de recursos asignados, elaborando estrategias propias y compartidas de maximización y optimización de estos para concretar las responsabilidades.
Pensamiento Analítico
2
Reconoce situaciones o problemáticas en su que hacer y las funciones relacionadas con su equipo, las que pueden o no ser evidentes, identificando los componentes superficiales, interrelacionándolos entre ellos a fin de reconocer las consecuencias e impacto. Lo anterior, conlleva a que pueda desarrollar planes de acción y planificar abordajes preventivos o correctivos para dar respuesta dentro de su marco de acción.
Responsabilidad Personal
3
Implementa lineamientos y acciones en su equipo con el fin de mantener el equilibrio entre las responsabilidades personales y laborales, proponiendo y ejecutando métodos de trabajo que permiten mejorar los tiempos y la calidad de las tareas y procesos en su función y las de su equipo, promoviendo un buen ambiente laboral.
Mecanismo de Postulación
ETAPAS DE SELECCIÓN
El presente proceso de selección será dividido por etapas excluyentes entre sí, asignándose una ponderación. Lo anterior, a fin de seleccionar a la persona con mayor porcentaje obtenido en el proceso en su completitud.
A. ANÁLISIS CURRICULAR - COMPRENDE EL 20% DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Recibidas las postulaciones a través del portal habilitado para este proceso, se confeccionará una nómina con los postulantes y se les aplicará un filtro según variables definidas en el llamado a postulación que se refieren a los requisitos generales y deseables para el cargo, el que se basa en un criterio dicotómico, es decir, cumple o no cumple con las exigencias mínimas de postulación y es realizado por el responsable del proceso de reclutamiento y selección de la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas.
ETAPA
FACTOR
VERIFICADOR
CARÁCTER
CRITERIO
PTJE X CRITERIO
PUNTAJE MIN
PUNTAJE MAX
I
FORMACIÓN ACADÉMICA
Título Profesional
EXCLUYENTE
Titulo profesional de Administración Pública, Contador-Auditor, Ingeniería Comercial o Ingeniería Civil Industrial, de a lo menos 8 semestres de duración otorgado por una universidad o un instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
20
20
20
EXPERIENCIA PROFESIONAL/LABORAL
Curriculum Vitae - Certificados de Experiencia
EXCLUYENTE
Experiencia profesional mínima de 1 año desempeñando funciones en Compras Públicas y/o Abastecimiento en la Administración Pública o Privada.
20
20
20
Certificados de Aprobación
Deseable
Curso o Capacitación en Compras Públicas
10
50
Curso o Capacitación de Estatuto Administrativo
10
Curso o Capacitación en Microsoft Excel
10
Curso o Capacitación en Transparencia y/o Probidad
10
10
PUNTAJE TOTAL
40
90
Mediante la tabla que se muestra, se realizará la evaluación curricular de los antecedentes que sean presentados correctamente por los/las postulantes (según lo establecido en esta Pauta de Selección). Por lo tanto, quienes no alcancen el puntaje mínimo, no podrán pasar a la siguiente etapa del Proceso de Reclutamiento y Selección. Cabe mencionar, que cada uno de los puntajes asociados a un subfactor son excluyentes entre sí, asignándose al postulante el mayor puntaje del mismo, no pudiendo sumarse éstos.
*La formación educacional y/o grado académico se debe acreditar mediante el respectivo certificado de título profesional, al igual que las capacitaciones, siendo requisito para éstas últimas indicar fecha y cantidad de horas -documentos que se deben adjuntar a la postulación.
**La experiencia profesional se evaluará conforme lo señalado en el Curriculum registrado, desde la fecha de titulación hasta la fecha de publicación del presente llamado y se expresará en años y meses. Lo anterior, deberá ser respaldado mediante certificados de experiencias en las condiciones indicadas: meses y años - siendo requisito excluyente para ser considerado en la ponderación del requisito deseable.
*** Otros relevantes deben validarse mediante verificable señalado en tabla de ponderación anterior.
IMPORTANTE:
La persona postulante debe responsabilizarse de estar atento a las fechas y citaciones de ejecución de cada una de las etapas de evaluación, así como también ser consciente de que deberá reservar el tiempo personal necesario para poder participar en estas.
B. PRUEBA PSICOLABORAL ONLINE - COMPRENDE EL 30% DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Se confeccionará una nómina con los postulantes que aprueben la primera etapa y, se les aplicará una batería de evaluaciones psicométricas on-line, a través de una plataforma digital especializada y manejada por una consultora externa a la institución. Esta prueba online, será notificada al correo electrónico declarado en su postulación con la ejecución de esta en los plazos que se estipulan. La institución determina el puntaje de corte de la prueba para avanzar a la siguiente etapa en un promedio igual o superior a 60%, lo que podría variar conforme al número de candidatos que pasen esta etapa, atendiendo el grado académico, experiencia, habilidades y competencias de los postulantes.
Nota:
La ejecución de las evaluaciones psicolaborales se verán sujetas a disponibilidad de la plataforma especializada o, con base al criterio del Comité de Selección.
EVALUACIÓN
CRITERIO
MÍNIMO
MÁXIMO
ANALISIS COMPORTAMENTAL
% PROMEDIADO
60%
100%
RAZONAMIENTO LÓGICO
PONDERADO POR ETAPA AL 30%
18
30
C. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL - COMPRENDE EL 50% DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Luego de estas dos etapas, el/la responsable del proceso de reclutamiento y selección de la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas, enviará a la Jefatura Directa del área del cargo la nómina de los preseleccionados.
En una nueva instancia realizada por la Jefatura Directa del cargo, revisa y evalúa los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia laboral, quienes aprobaron las etapas anteriores. Efectuado el análisis respectivo se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado las etapas, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. De ellos, pasarán a entrevista de apreciación global, los postulantes que se encuentren dentro de los 5 mejores puntajes. Cabe destacar que esta cifra se encontrará sujeta al número de postulantes, por lo que el número de entrevistas podría variar, pudiendo ser superior o inferior a dicho número.
Finalmente, se citará a los preseleccionados a una entrevista de apreciación global que puede ser presencial o vía remota, según definición del Comité de Selección, para seleccionar la terna que se enviará a validación de Dirección Nacional. La evaluación se realizará en modalidad remota o presencial, y será responsabilidad de cada postulante contar con un dispositivo con conexión a internet y los costos asociados a ello y traslado según corresponda, serán asumidos por el/la postulante. De llevarse a cabo esta actividad de manera remota (video conferencia), el postulante deberá disponer de aplicación o recurso computador con conectividad a internet, habilitado para dicha instancia de evaluación única.
La evaluación o entrevista técnica es la última etapa de evaluación del proceso, y tiene como finalidad indagar aspectos de: conocimiento y manejo técnico propios del cargo; motivación tanto para el cargo como a la institución; y habilidades interpersonales demostradas durante esta instancia ante la Comisión.
NOTA:
La programación del Proceso de Selección y sus plazos definidos, podrían verse modificados según criterio de la Comisión de Selección.
SECCIÓN
PONDERACIÓN
PUNTAJE OBTENIDO
PONDERACIÓN ETAPA
EVALUACIÓN GENERAL
20%
SUMATORIA % TOTAL
PUNTAJE OBTENIDO X 50%
EVALUACIÓN TÉCNICA
35%
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
30%
EVALUACIÓN GLOBAL
15%
*El puntaje mínimo de aprobación corresponde al 60% del puntaje máximo asignado a la entrevista.
D. SELECCIÓN DE POSTULANTE
La presente selección de candidatos/as será dada por la sumatoria total de los porcentajes en la completitud del proceso. Es decir, será presentada a la máxima autoridad del servicio facultada para los fines de autorización de contrataciones a la persona postulante con mayor porcentaje ponderado en el proceso.
ETAPA
PONDERACIÓN
ANÁLISIS CURRICULAR
20%
PRUEBA PSICOLABORAL
30%
ENTREVISTAS DE APRECIACIÓN GLOBAL
50%
SELECCIÓN
MAX. SUMATORIA % OBTENIDO
*Para dicho efecto, la autoridad contará con la potestad para exigir detalles y antecedentes relativos al proceso de selección, así como información complementaria (calificaciones, referencias laborales y otros relevantes), que estime pertinente para fundamentar su elección final.
**A través de la Subunidad de Calidad de Vida, Bienestar y Desarrollo Organizacional se notificará a la persona seleccionado/a, mediante envío de correo electrónico y/o llamada telefónica (indicado en su Currículum Vitae).
***Por otra parte, se comunicará el resultado final del proceso a los/as postulantes/as no seleccionados una vez finalizado el proceso de selección, que incluye el ingreso de la persona seleccionada al nuevo rol.
PARA CONOCMIENTO DE LA PERSONA QUE POSTULA:
Las etapas de los procesos son sucesivas y excluyentes.
Los resultados del proceso de selección serán notificados vía correo electrónico, registrado previamente en la postulación, una vez finalizado el proceso de selección presente.
Una vez se determine la modalidad de la entrevista, no será posible modificar dicha modalidad (remota o presencial), por solicitud de un/a postulante, garantizando así la igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los interesados y la uniformidad en el proceso.
Será responsabilidad de los postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial su correo electrónico y número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl01/08/2025-07/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante08/08/2025-28/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso29/08/2025-05/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
07/08/2025.
Correo de Consultasdorganizacional@sernatur.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional GR15 - Analista Subunidad de ComprasCondiciones GeneralesLa fecha de ingreso quedará sujeta a la revisión y validación de todos los antecedentes en original por la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
- Copia Cédula de Identidad.
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
- Copia de Certificado de capacitaciones.
- CV formato libre(Propio)
Los documentos antes señalados, deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción de "Adjuntar archivos", y será formalizado con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
IMPORTANTE: No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
REQUISITOS GENERALES
EXCLUYENTES
LEGALES
• Cumplir con requisitos de ingreso a la Administración del Estado, según art.12, ley 18.834.
• Cumplir con los requisitos de ingreso según art. 2, de DFL 1 de 2011.
• No encontrarse afecto a causales de inhabilidad.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Titulo profesional de Administración Pública, Contador-Auditor, Ingeniería Comercial o Ingeniería Civil Industrial, de a lo menos 8 semestres de duración otorgado por una universidad o un instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
• Certificación de Competencias en Compras Públicas Nivel Básico
EXPERIENCIA PROFESIONAL/LABORAL
• Experiencia laboral/ profesional se verá relacionada directamente a lo normado por DFL N°1, por lo que se encuentra sujeto a modificación según necesidad del Servicio Nacional de Turismo.
DESEABLES
CURSOS COMPLEMENTARIOS
• Cursos o Capacitación en Compras Públicas.
• Curso o Capacitación en Estatuto Administrativo.
• Curso o Capacitación en Transparencia y/o Probidad.
EXPERIENCIA LABORAL ESPECÍFICA
• El cargo no requiere de experiencia laboral deseable ejerciendo una tarea o formando parte de unidades especificas para desempeñar la función.
En relación a los títulos profesionales obtenidos en el extranjero debe ser reconocido, revalidado o convalidado por la Universidad de Chile, en virtud de lo que previene el artículo 3° del DFL. N° 153, de 1981, del Ministerio de Educación "A la Universidad de Chile le corresponde la atribución privativa y excluyente de reconocer, revalidar y convalidar títulos profesionales obtenidos en el extranjero, sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales. También le compete pronunciarse sobre convenios o tratados internacionales relativos a la educación superior que el Gobierno de Chile tenga interés en suscribir con otros gobiernos o entidades internacionales y extranjeras".
La experiencia profesional se evaluará conforme lo señalado en certificados de experiencia de ex empleadores y el curriculum registrado, pudiendo complementar la validez de los anteriores con certificado de pago de cotizaciones o en su defecto declaración de impuesto para las prestaciones de servicio. Se calculará desde la fecha de titulación hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y meses. El plazo para presentar todos los antecedentes luego de la aceptación del cargo no podrá exceder los 5 días hábiles, el no cumplimiento de este plazo faculta al Servicio para dejar sin efecto la postulación, atendiendo la relevancia de la reposición del cargo.
De igual forma, la fecha de ingreso quedará sujeto a la revisión y validación de todos los antecedentes en original por la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas.
Se deja establecido que los postulantes que hayan sido calificados como postulantes idóneos y preseleccionados en el presente proceso, es decir hayan aprobado todas las etapas, serán contemplados en una nómina de candidatos elegibles, de tal forma que la autoridad facultada para hacer el nombramiento pueda considerarlos en las vacantes que se produzcan y que correspondan al mismo perfil de cargo u otro de similares características. Dicha nómina tendrá una vigencia de 12 meses desde la fecha de finalización del proceso.
* El/la postulante seleccionado/a deberá enviar un certificado de experiencia profesional actualizado (formato Servicio Civil, verificar anexos).
** La contratación se encuentra condicionada a la disponibilidad presupuestaria del Servicio, para estos efectos.
*** La programación del Proceso de Selección y sus plazos definidos, podrían verse modificados según criterio de la Comisión de Selección.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.